El Congreso frenó las desregulaciones y el Gobierno restituyó organismos eliminados por decreto
El Congreso rechazó las desregulaciones y el Gobierno restituyó organismos como el INTA, Vialidad y el Banco de Datos Genéticos.
Tras el rechazo parlamentario, el Ejecutivo dio marcha atrás con los cambios. Vuelven a funcionar como antes Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos y el INTA, entre otros entes. La oposición celebró la medida; el oficialismo defendió la necesidad de reducir el gasto público.
En la madrugada del 3 de septiembre, el Gobierno oficializó la plena vigencia de normas que habían sido derogadas con los decretos 345, 351, 461 y 462, entre otros. La decisión llegó después de que el Congreso rechazara la batería de desregulaciones impulsada por el presidente Javier Milei.
La publicación de los Decretos 627/2025 y 628/2025 en el Boletín Oficial restableció la situación previa.
"Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas...", señalaba el texto oficial.
Qué organismos vuelven a la normalidad
Entre los entes y estructuras restituidos, se destacan:
-
Banco Nacional de Datos Genéticos, que vuelve a ser autónomo (derogado por Decreto 351/25).
-
Vialidad Nacional, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito, que habían sido disueltas (Decreto 461/25).
-
ARICCAME, la agencia regulatoria del cáñamo y cannabis medicinal, eliminada por el Decreto 462/25.
-
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con su estructura original (Decreto 571/25).
-
Teatro Nacional Cervantes, con sus objetivos previos (Decreto 531/25).
-
Misiones y facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y la Secretaría de Hacienda.
Además, se anuló el nuevo régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional (Decreto 340/25), que flexibilizaba la contratación de personal y declaraba el servicio de navegación como esencial.
El trasfondo político
El Senado había rechazado el 21 de agosto el paquete de reformas, con fuertes críticas opositoras:
-
Señalaron la falta de fundamentos para eliminar organismos estratégicos.
-
Cuestionaron el intento de disolver Vialidad Nacional, pese a los casos de corrupción que había denunciado el oficialismo.
Desde el bloque libertario, Ezequiel Atauche defendió la política oficial:
"La Ley Bases no habla de cierres, sino de reorganizaciones. Conservamos funciones y corremos a los militantes que no trabajan".
La restitución del INTA con plena autonomía es clave para el sector agropecuario, que había mostrado fuerte resistencia a su degradación. Con el fallo judicial y ahora la derogación de los decretos, el organismo recupera su rol histórico en investigación, extensión e innovación tecnológica.