Actualidad

Segundo embarque de harina de soja argentina rumbo a China: expectativas y cautela en el agro

Partió desde Terminal 6 un cargamento de 30.000 toneladas con destino a China. Es el segundo intento tras un primer envío frustrado. El negocio es rentable, pero la estrategia china de importar grano para procesar puertas adentro pone en duda la continuidad.

Este miércoles zarpó desde Terminal 6, en el Gran Rosario, el segundo embarque argentino de harina de soja con destino a China, compuesto por 30.000 toneladas cargadas en el buque Sumatra y exportadas por Bunge Argentina. La operación reaviva las expectativas del sector, aunque con cautela: el primer envío realizado en julio debió redireccionarse a Vietnam porque no hubo garantías de aceptación en el gigante asiático.

En total, Bunge tiene programados dos envíos adicionales de 30.000 toneladas cada uno para septiembre, lo que llevaría a 90.000 toneladas exportadas en el mes si se concretan los planes. La posibilidad de abrir de manera sostenida este canal comercial entusiasma a la industria aceitera local, pero los analistas recuerdan que China prefiere importar poroto y procesarlo en su propio territorio, asegurándose así empleo y valor agregado.

Cronograma de embarques de maíz y harina de soja - septiembre 2025

Fecha / ETACargaToneladasProductoDestinoOrigen
ETF 10/09load22.000Maíz (Corn)PerúArgentina
ETF 10/09load30.000Harina de soja (Soybeanmeal)ChinaArgentina
ETA 03/09load45.000Harina de sojaNo disponibleArgentina
ETA REC 15/09load38.000Harina de sojaFilipinasArgentina
ETA REC 17/09load30.000Harina de sojaChinaArgentina
ETA REC 18/09load30.000Harina de sojaChinaArgentina
ETBload14.000MaízChileParaguay
ETBload15.000Harina de sojaChileArgentina

La habilitación para exportar harina de soja a China está vigente desde 2019, fruto de negociaciones bilaterales durante la presidencia de Mauricio Macri, pero nunca se había logrado materializar un envío efectivo hasta ahora. Por eso, este segundo embarque se percibe como un "test" comercial más que como una consolidación de mercado.

Segundo embarque de harina de soja argentina rumbo a China: expectativas y cautela en el agro

En lo económico, la operación es altamente rentable, ya que la harina argentina mantiene un precio competitivo frente a la brasileña y la estadounidense. De hecho, los valores de la soja Rosario disponible cerraron este miércoles en 298 u$s/tn, con una suba intradiaria de 4 u$s, a contramano de la baja registrada en el Chicago Board. El contrato Soja Rosario Noviembre 2025 finalizó en 303,5 u$s/tn, mostrando la firmeza de la demanda local frente al debilitamiento en EE.UU.

En el disponible, las operaciones de soja condición cámara en el Sio Granos se pactaron a 419.835 y 420.032 $/tn en el norte y sur del Gran Rosario, mientras que en Bahía Blanca se negociaron en 423.167 $/tn (299,1 u$s/tn). En Chicago, el contrato noviembre cayó a 376,7 u$s/tn (-2,2 u$s) y la posición mayo 2026 a 394,6 u$s/tn (-1,8 u$s).

Cotizaciones de soja Rosario.

PosiciónAnteriorPrimeroMínimoMáximoÚltimoAjusteVar %Var (USD)VolumenIAVar. IA
SOJ.ROS/SEP25298,0299,0298,2299,2298,5298,5+0,17% +0,54.80066.300-8.800
SOJ.ROS/NOV25303,3303,0302,9304,1303,5303,5+0,07% +0,243.500908.700-6.500
SOJ.ROS/ENE26306,0305,5305,5306,5306,5306,5+0,16% +0,57.600149.700+1.000
SOJ.ROS/MAY26297,0296,5296,2297,0296,7296,3-0,24% -0,725.500682.200+600
SOJ.ROS/JUL26301,5301,5301,5302,2302,0302,0+0,17% +0,57.00039.700+2.400

El diferencial de precios FOB sigue favoreciendo a la Argentina, que mantiene una ventaja cercana a 10 u$s/tn frente al Golfo de México (EE.UU.), aunque se distancia de Brasil, que ya juega en el tablero de los BRICS, con otro esquema de precios y acuerdos.

La industria agroexportadora argentina, especialmente en el polo aceitero rosarino, observa cada detalle de este proceso. Un flujo sostenido de ventas de harina de soja a China podría reactivar la capacidad instalada de las plantas, hoy afectada por menores márgenes y falta de mercados dinámicos. Sin embargo, la cautela es inevitable: dependerá de si Beijing decide mantener la ventana abierta o vuelve a cerrarla privilegiando la importación de grano.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: