Inflación: el mercado prevé julio con 1,8% y proyecta calma
Según el Relevamiento de Expectativas del BCRA, bancos y consultoras anticipan que la inflación se mantendrá debajo del 2% mensual en los próximos meses y el año cerrará con una suba de precios del 27,3%.
El termómetro del mercado marcó una leve suba de temperatura en julio, pero sin sobresaltos. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central, muestra que las principales consultoras y bancos proyectan una inflación de 1,8% para el mes pasado.
Es un dato que confirma la tendencia de desaceleración y alimenta la expectativa de estabilidad: el consenso del mercado cree que la suba de precios se mantendrá por debajo del 2% mensual al menos por algunos meses más.
La inflación núcleo -aquella que no considera los precios regulados ni estacionales- también se ubicaría en 1,8%, lo que sugiere que no hubo grandes presiones por debajo de la superficie.
Pero no todo es inflación en el radar del REM. En cuanto a la actividad, los analistas estimaron que el PBI creció 0,8% en el segundo trimestre del año respecto al primero. Para los siguientes períodos proyectan un crecimiento moderado: 0,5% en el tercer trimestre y 0,6% en el cuarto. Si se cumple, el 2025 cerraría con una expansión real del 5% frente al promedio del 2024.
En el frente cambiario, los pronósticos mantienen cierta calma. El dólar oficial rondaría los $1.315 en agosto y escalaría a $1.405 en diciembre, lo que implicaría una suba interanual del 37,6%. Sin sobresaltos ni saltos bruscos, según las proyecciones.
En definitiva, los números del REM pintan un escenario de inflación contenida, leve crecimiento económico y tipo de cambio controlado. En un país acostumbrado a las turbulencias, no es poca cosa.