Actualidad

Bajo el agua y sin respuestas: productores de 9 de Julio estallan contra la política

Con más de 2 millones de hectáreas bajo agua, los productores de 9 de Julio encendieron la protesta frente a la intendencia. Reclaman obras y denuncian la ausencia de respuestas políticas.

Los manifestantes fueron recibidos apenas por un funcionario de tercera línea, lo que encendió todavía más la bronca. La intendenta María José Gentile y el secretario de Obras Públicas nunca aparecieron. Según testigos, la charla con el funcionario derivó en gritos, golpes en la mesa e insultos, reflejando la impotencia de un sector que siente que la política le da la espalda.

La productora María Laura Mozun, de Carlos María Naón, resumió el malestar en declaraciones a medios locales: "La gente necesita una respuesta. Si no piensan en los pueblos, no piensan en la producción. Es muy triste".

Bajo el agua y sin respuestas: productores de 9 de Julio estallan contra la política

El problema trasciende lo estrictamente productivo. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) había advertido semanas atrás que la falta de infraestructura aisla comunidades rurales enteras, donde los chicos no pueden ir a la escuela, una ambulancia no puede ingresar en una emergencia y trasladarse a un pueblo cercano se convierte en una odisea.

Mientras tanto, las pérdidas económicas se multiplican y crece la incertidumbre de cara a la próxima campaña agrícola. El reclamo que se escuchó en 9 de Julio no fue solo por las hectáreas inundadas: fue también un grito por la vida en los pueblos rurales, que siguen esperando decisiones políticas que nunca llegan.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: