Actualidad

Inundaciones en 9 de Julio: productores reclaman obras en el río Salado e Iraeta admite trabas por falta de fondos

Más de 50 productores reclamaron en 9 de Julio por las obras del río Salado. Iraeta los escuchó y reconoció: "Es un tema de plata".

La Sociedad Rural Argentina (SRA) llevó su reunión de comisión directiva ampliada a 9 de Julio, en el corazón del noroeste bonaerense, donde los campos siguen anegados desde las lluvias de abril. Más de 50 productores se hicieron presentes para relatar la situación que atraviesan y pedir soluciones urgentes.

Del encuentro participó el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, quien visitó por primera vez la zona desde el inicio de la emergencia. El funcionario mantuvo un bajo perfil, se limitó a escuchar y, al ser consultado por las obras en la cuenca del Salado, reconoció sin rodeos: "Es un tema que tenemos en agenda, pero que es complejo porque es un tema de plata, pura y exclusivamente".

Los reclamos de los productores giraron en torno a dos ejes. Por un lado, acciones inmediatas que permitan garantizar la próxima campaña, como el arreglo de los caminos rurales, hoy en estado crítico. Por otro, la necesidad de retomar el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, una obra estructural de largo plazo que permanece paralizada y que, según denuncian, impide encauzar correctamente el agua que llega de distritos vecinos.

En ese sentido, Ricardo Debernardi, delegado de la SRA en 9 de Julio, advirtió que la región recibe el excedente hídrico de partidos como Carlos Casares: "No se trata de pasarle el agua al vecino, sino de encauzarla correctamente para evitar daños. Hoy no podemos sacarla porque el dragado está frenado y el plan maestro no ha sido terminado".

La presencia de Iraeta se dio a solo dos días de las elecciones bonaerenses, en un distrito donde La Libertad Avanza consiguió imponerse. Aunque el secretario buscó despegar su visita del calendario político, el contexto electoral estuvo sobre la mesa. "Vine a escuchar, a acompañar y a transmitir que Nación está cumpliendo con las emergencias agropecuarias. Entiendo perfectamente cuál es la situación, la sufrí, y por eso sé lo que significa", aseguró el funcionario, quien recordó que conoce la zona desde su infancia.

zonas inundadas 9 de Julio

zonas inundadas 9 de Julio

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, también intervino en la jornada y explicó la lógica detrás de esta reunión federalizada: "Vamos a estar donde suceden las cosas, que es en los diferentes lugares de la Argentina y donde están los productores. Así que en esa dinámica tratamos que una comisión directiva por mes la llevemos a distintos puntos del país. Hace un mes habíamos decidido estar en 9 de Julio porque se veía que la situación venía complicada".

El encuentro terminó marcando un doble mensaje. Para los productores, que aprovecharon la visita para visibilizar la urgencia de soluciones y dejar planteadas sus propuestas. Y para las autoridades, que quedaron frente a un reclamo concreto: caminos rurales transitables ya, y una definición política sobre la continuidad de las obras en el río Salado.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: