Actualidad

Kicillof redobla la presión: pide a Milei reactivar obras del agro y exige una reunión urgente

En Coninagro, Kicillof reclamó a Milei reactivar obras en el río Salado y rutas nacionales. Dijo que ya pidió cuatro veces una reunión y advirtió que la parálisis golpea al agro bonaerense.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, endureció su discurso frente al presidente Javier Milei durante su exposición en el Congreso Internacional de Coninagro, realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí pidió que la Nación retome las obras públicas paralizadas, en particular la cuenca del río Salado y las rutas nacionales, claves para la logística del campo.

"Ya es la cuarta vez que pido una reunión con el Presidente. No quiero discutir teorías económicas, quiero hablar de lo que es obligación del gobierno nacional: las rutas, el río Salado, las escuelas y la obra pública que necesita nuestra provincia", lanzó Kicillof ante productores y cooperativistas.

El mandatario subrayó que Buenos Aires concentra el corazón productivo del país: "Somos la principal provincia agropecuaria, industrial, turística y también en refinación de petróleo y construcción. Hoy está todo parado".

En esa línea, denunció que el freno en la obra del río Salado compromete millones de hectáreas productivas. "Pedimos que cumpla con lo que le corresponde. Nosotros avanzamos con nuestro tramo, pero la Nación frenó su parte", afirmó. Según Carbap, actualmente hay dos millones de hectáreas bajo agua en Buenos Aires.

Kicillof cuestionó que el Gobierno nacional priorice la macroeconomía en detrimento de la producción:
"La macro no puede desentenderse de cómo les va a los productores, a las pymes y a las cooperativas", expresó.

También apuntó contra las políticas hacia el sector: "Nunca habíamos visto un gobierno que valore la concentración y el monopolio como forma de organización económica". En contraste, defendió el rol de las cooperativas y el Banco Provincia como "herramientas de sostenimiento para la producción".

En su intervención, Kicillof planteó un panorama negativo de la economía y advirtió que el país atraviesa un momento de fuerte inestabilidad en las variables macro. Señaló que confía en que el Gobierno logre estabilizar la situación.

Consultado sobre retenciones, evitó hablar de candidaturas pero defendió el modelo de segmentación:
"En 2015 devolvimos la totalidad de lo pagado en concepto de tributos a pequeños productores. El campo es muy heterogéneo y necesita políticas diferenciadas", sostuvo.

El gobernador defendió su gestión en materia de caminos rurales:
"Por primera vez destinamos un fondo provincial para el mantenimiento de los caminos rurales. Llevamos más de 5000 kilómetros intervenidos", afirmó.

No obstante, advirtió que la red vial nacional está paralizada. "Si la Nación sigue abandonándolas, vamos a exigir que nos transfiera la responsabilidad", amenazó.

Tras el triunfo electoral en la provincia, donde se impuso por 13 puntos en las legislativas, Kicillof considera que el Gobierno nacional subestima la magnitud de Buenos Aires. "Sé que Milei está agitado por la elección, pero tengo la obligación de pedir una reunión de trabajo como gobernador de la provincia más grande del país", cerró.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: