Actualidad

La Federación Agraria advierte: "Las políticas actuales dejan fuera de la cancha a los pequeños productores"

Desde Rosario, el Consejo Directivo Central de FAA expresó su preocupación por la falta de rentabilidad, la presión fiscal y el debilitamiento de organismos clave como el INTA. Convocan a asambleas zonales para definir acciones gremiales.

Con tono crítico y firme, la Federación Agraria Argentina (FAA) volvió a levantar la voz en defensa de los pequeños y medianos productores. Este jueves, durante la sesión del Consejo Directivo Central realizada en Rosario, la entidad manifestó su "gran preocupación" por el rumbo de las políticas agropecuarias del Gobierno nacional.

"Nos están dejando afuera de la cancha", advirtieron desde la conducción federada, al denunciar una presión impositiva asfixiante, la falta de políticas públicas que promuevan la producción y una rentabilidad nula o muy baja para el sector que representa a los chacareros.

Uno de los puntos que más cuestionamientos generó fue la desarticulación de herramientas fundamentales para el desarrollo agropecuario, como el INTA y otros organismos estatales. Desde FAA dejaron en claro que esos institutos "son claves" y que si bien es necesario revisarlos y modernizarlos, no puede permitirse "que se destruyan".

Camino al Congreso de septiembre

De cara al Congreso Anual de la entidad, que se realizará en septiembre, la Federación Agraria iniciará una ronda de asambleas zonales en todo el país. Las fechas ya están confirmadas: serán los días 12 y 19 de julio, con la participación de delegados y productores que debatirán propuestas y definirán los próximos pasos gremiales.

La entidad fundacional del cooperativismo agropecuario argentino atraviesa un momento clave. Con un Gobierno que insiste en recortes y ajustes, los federados buscan reconstruir el protagonismo de los pequeños y medianos chacareros y visibilizar el impacto desigual que tienen las medidas económicas sobre las distintas escalas de producción.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: