La jueza Preska no frenó la transferencia de acciones de YPF
El Ejecutivo había solicitado una suspensión temporaria ("stay") mientras continúa su estrategia judicial.
La jueza estadounidense Loretta Preska rechazó el pedido argentino para suspender la sentencia que ordena la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la nacionalización de la petrolera. Así lo confirmó en sus redes sociales el especialista Sebastián Maril.
El Ejecutivo había solicitado una suspensión temporaria ("stay") mientras continúa su estrategia judicial. Sin embargo, Preska denegó este lunes el planteo y ratificó su decisión de que Argentina debe entregar las acciones para cumplir con la sentencia de US$ 16.000 millones.
El Gobierno ya anticipó que seguirá presentando recursos, e incluso evalúa acudir a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos si enfrenta un nuevo revés. En su defensa, argumenta que la orden de Preska viola el derecho federal, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional. También menciona la Declaración de Interés del Departamento de Justicia estadounidense como un respaldo del entonces gobierno de Donald Trump, y advierte sobre un "ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial".
La semana pasada, recuerda la agencia Noticias Argentinas, el Gobierno había apelado el fallo, tras lo cual la jueza convocó a una negociación entre las partes. La resolución de este lunes, sin embargo, desestima el pedido de suspensión y habilita que se avance con el resto de las medidas ordenadas por el tribunal.
El fallo original fue emitido el 30 de junio y le otorgó al país un plazo de dos semanas para concretar la cesión de las acciones de YPF.