La región centro apuesta al comercio entre provincias
Un nuevo paso hacia la integración productiva dio esta semana la Región Centro, con la decisión de priorizar el abastecimiento entre Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe en caso de que surjan faltantes en el mercado interno.
Entre Ríos, Crdoba y Santa Fe acordaron dar prioridad a proveedores locales ante faltantes, con el objetivo de fortalecer las economías regionales y generar empleo genuino
La medida fue acordada en la vigésima reunión de la Mesa de Comercio Interior de la Región, realizada en la ciudad de Córdoba.
El objetivo es claro: aprovechar la complementariedad productiva entre las tres provincias para potenciar el comercio, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y generar empleo genuino. El acuerdo propone que, si una provincia necesita insumos o productos que no puede cubrir con su propia producción, se recurra primero a proveedores de las otras dos antes de buscar fuera del bloque regional.
El espíritu de la medida responde a una visión estratégica de desarrollo económico basado en la integración territorial. Representantes de las carteras de producción, industria y comercio de las tres provincias coincidieron en que este tipo de articulación no solo promueve la eficiencia logística y la cooperación entre pymes, sino que también constituye una barrera natural frente a la competencia desleal y las asimetrías del mercado nacional.
Además de este compromiso de abastecimiento, la mesa se propuso avanzar en políticas conjuntas para mejorar la competitividad regional, como líneas de financiamiento, simplificación administrativa y desarrollo tecnológico compartido. La integración no es solo discursiva: ya hay herramientas sobre la mesa.
Con una dinámica productiva diversa -desde la agroindustria entrerriana hasta el entramado tecnológico cordobés y la potencia exportadora santafesina-, la Región Centro busca consolidarse como un bloque económico fuerte dentro del país. Y lo está haciendo con hechos concretos.