La yerba mate pisa fuerte: ventas crecieron 16% en el primer semestre
El consumo interno y las exportaciones impulsaron un notable aumento en la salida de molinos, con envases de medio kilo como preferidos por los argentinos.
La yerba mate continúa consolidando su lugar como la infusión nacional por excelencia. Según el informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y junio de 2025 la salida de molinos -incluyendo mercado interno y exportaciones- alcanzó 162,7 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al mismo período de 2024.
En el detalle mensual, durante junio el mercado interno demandó 21,4 millones de kilos, elevando el acumulado semestral a más de 138 millones de kilos. Las exportaciones también mostraron dinamismo: 5,5 millones de kilos en junio, con un total de 24,5 millones en el semestre.
El informe destaca que el movimiento de salida de molinos es el indicador más cercano al consumo real, ya que contempla envíos a centros de distribución, mayoristas y cadenas de supermercados.
En cuanto a la cosecha, el registro de junio señala que ingresaron a secaderos 133 millones de kilos de hoja verde, sumando 449 millones de kilos en el semestre. El calendario sigue marcado por la zafra gruesa (abril a septiembre), la suspensión (octubre y noviembre) y la zafriña (diciembre a marzo).
Respecto a los formatos, la tradición se mantiene firme: los paquetes de medio kilo concentran el 55% de las ventas, seguidos por los de un kilo (38%). Entre ambos formatos, reúnen el 92,8% del mercado interno, confirmando la preferencia de los consumidores argentinos.
La yerba, con cifras en alza, reafirma su condición de producto cultural y económico clave en la mesa de los argentinos y en las góndolas del mundo.