Actualidad

La zafra azucarera avanza en Tucumán y marca récord en exportaciones

La molienda supera el 50% y el azúcar se posiciona como uno de los productos argentinos de mayor crecimiento en el comercio global

En pleno desarrollo de la zafra 2025, Tucumán consolida su liderazgo en la producción de azúcar y alcohol en Argentina. De acuerdo con datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), los 14 ingenios de la provincia ya procesaron 9,46 millones de toneladas de caña bruta, lo que equivale al 51% de la materia prima estimada por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Este volumen representa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del año pasado.

En azúcar físico, la producción alcanzó las 635.308 toneladas, incluyendo azúcar blanco tipo A (405.912 toneladas), crudo (148.060), orgánico (16.645) y refinado (64.691). La campaña de alcohol, con 10 destilerías en actividad, suma 144,9 millones de litros de alcohol hidratado, de los cuales un 56% fue deshidratado para bioetanol, cumpliendo los compromisos industriales y fortaleciendo la oferta de biocombustibles en la región.

En Salta y Jujuy, con 85 días de molienda, los ingenios procesaron 3,09 millones de toneladas de caña, con una producción de 193.287 toneladas de azúcar y más de 84 millones de litros de alcohol hidratado. En estas provincias, el 76% del alcohol producido ya fue convertido en bioetanol.

A nivel nacional, la zafra sucroalcoholera 2025 acumula 12,55 millones de toneladas de caña procesada, 828.595 toneladas de azúcar y 229,2 millones de litros de alcohol hidratado.

En materia comercial, el azúcar argentino atraviesa un momento histórico: según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones del complejo azucarero crecieron 145% en el primer semestre de 2025, consolidándose como uno de los productos con mayor expansión en los mercados internacionales. Un dato que confirma que el dulce emblema del Norte argentino también es un motor de divisas para el país.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: