Lluvias que cambian el panorama: trigo fortalecido, girasol en avance y maíz en la recta final
El último informe de la Bolsa de Cereales destaca mejoras hídricas clave para los cultivos de invierno y confirma la proyección de 49 millones de toneladas de maíz.
Un frente de tormenta que recorrió gran parte del este del área agrícola nacional dejó acumulados importantes y modificó el escenario de varios cultivos estratégicos. Según el relevamiento al 20 de agosto de la Bolsa de Cereales, el girasol ya cubre el 15,8% de las 2,6 millones de hectáreas proyectadas, con un adelanto interanual de más de 15 puntos. En regiones del norte del país la siembra supera el 70%, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe alcanza el 23%, consolidando la proyección de área.
El trigo también mostró una mejora significativa en la humedad disponible, en un momento clave para las refertilizaciones. Si bien el 11,3% del área presenta excesos hídricos temporales, el 97,3% del cultivo mantiene una condición de Normal a Excelente.
En cebada, la siembra llegó a su fin tras incorporar los últimos lotes en el sur. El 98% de los cuadros presenta una condición Normal/Excelente y el 60% ya transita el macollaje. Sin embargo, en el centro bonaerense se registran excesos que condicionan las labores de fertilización.
En cuanto al maíz, la cosecha avanza lentamente: ya se recolectó el 95,9% del área, con una demora de 2,8 puntos porcentuales respecto al año pasado. Aún quedan lotes tardíos y de segunda en el sur, lo que podría extender la campaña hasta septiembre. Pese a ello, la Bolsa mantiene su proyección en 49 millones de toneladas