Milei llega a Palermo con anuncios y silencios: el campo espera señales concretas
El presidente hablará este sábado en la pista central de la Expo Rural. Se anticipa una posible baja de retenciones para la carne, pero la tensión política y las dudas del sector granario marcan el clima.
Palermo volverá a ser escenario de política, símbolos y reclamos. Este sábado por la mañana, Javier Milei ingresará a la pista central de la Exposición Rural como presidente de la Nación. Lo hará en un auto junto a su hermana Karina y al ministro Luis Caputo, repitiendo una postal de otros tiempos, con reminiscencias menemistas.
Pero más allá del estilo, el campo espera contenido. Concretamente, un anuncio sobre la eliminación de las retenciones a la carne de novillo, que hoy tributa un 6,75%. La medida, que tendría bajo impacto fiscal, es vista como un gesto necesario en un contexto de creciente malestar por la reinstalación de los aranceles a los granos.
El mensaje de Milei se dará tras el discurso del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y en un contexto de tensión política no solo con el sector agropecuario, sino también dentro del propio oficialismo. Están invitados Victoria Villarruel y Jorge Macri, pero la última vez que compartieron un acto con Milei -el Tedeum del 25 de Mayo- el presidente evitó saludarlos. Nadie sabe aún dónde se ubicarán en el palco, pero se espera que no sea cerca del mandatario.
La entrada triunfal será a las 11. Luego del Himno, Pino hablará en nombre de la SRA y Milei tomará el micrófono. Su discurso será observado con lupa: por los productores que vienen reclamando rebajas tributarias sostenidas, por los gobernadores que apoyaron esos pedidos, y por el resto del gabinete, que aún navega entre internas y restricciones fiscales.
Entre enero y junio de este año, el Gobierno redujo temporalmente las alícuotas de retenciones. La soja bajó de 33 a 26%, el maíz y el trigo de 12 a 9,5%, y el girasol de 7 a 5,5%. Pero al vencer el plazo, todos los productos -salvo trigo y cebada- volvieron a sus tasas originales. Eso encendió la bronca del sector, sobre todo de los productores de granos, que consideran que sin un alivio estructural el negocio no cierra.
"El campo espera mucho más que una baja a la carne", advirtió el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda. "Sería un gesto, sí. Pero el gran freno está en los granos", insistió.
Las expectativas están puestas en el tono del discurso de Milei, pero también en su contenido. ¿Habrá un camino hacia la eliminación total de las retenciones, como prometió ante la Mesa de Enlace? ¿O solo un anuncio acotado para un sector acotado?
En la pista de Palermo, lo simbólico y lo concreto volverán a cruzarse. Y esta vez, el campo no quiere solo gestos.