Actualidad

En campaña, Milei defendió la reforma laboral y prometió un "nuevo impulso liberal" tras las elecciones

Durante su visita a Mendoza, el presidente Javier Milei insistió con avanzar en una reforma laboral y tributaria después del recambio legislativo. Presentó a la provincia como "modelo del país que queremos construir" y agradeció el respaldo político del gobernador Alfredo Cornejo.

En plena campaña y en un contexto de creciente tensión política, el presidente Javier Milei viajó este jueves a Mendoza, donde encabezó un acto ante la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael y aprovechó el escenario para renovar su mensaje liberal. Acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien será candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en alianza con el oficialismo local, Milei planteó que la provincia cuyana "es el ejemplo de lo que queremos para toda la Argentina: un Estado que no interfiere y una producción que florece".

Fiel a su estilo, el mandatario volvió a cargar contra "el Estado presente" y los "20 años de populismo", a los que responsabilizó de haber empobrecido a un país "que alguna vez fue rico y admirado". Con tono de balance, defendió su gestión económica y afirmó que el Gobierno redujo la presión fiscal en dos puntos del PBI y eliminó o bajó 19 impuestos. "Queremos un sistema tributario que les saque lo menos posible a los argentinos y les devuelva la libertad de producir", sostuvo ante un auditorio empresario que lo recibió con aplausos.

En campaña, Milei defendió la reforma laboral y prometió un "nuevo impulso liberal" tras las elecciones

La presencia de Milei en Mendoza forma parte de una nueva estrategia de campaña orientada a reconquistar el voto joven y productivo, especialmente entre los sectores que se sintieron desilusionados por el desgaste de su gestión. En su entorno reconocen que buscan "recuperar la épica del 2023", mostrando a un presidente más cercano al personaje que irrumpió como outsider de la política y desafió al statu quo.

En ese marco, Milei adelantó que el 11 de diciembre marcará el inicio de una segunda etapa de reformas, que incluirá cambios en los planos laboral, comercial y penal, con el objetivo de "convertir a la Argentina en el país más libre del mundo". "Vamos a modernizar las relaciones laborales, simplificar el sistema tributario y liberar la economía para que cada argentino pueda vivir de su esfuerzo y no de la dádiva del Estado", prometió.

Durante su visita, el jefe de Estado agradeció públicamente el acompañamiento del gobernador Alfredo Cornejo a las políticas nacionales y destacó el modelo de cooperación entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza. Mendoza es una de las pocas provincias donde el espacio libertario competirá en alianza con un gobierno local, con Petri encabezando la lista a diputados nacionales.

El recorrido de campaña continuará el próximo fin de semana con visitas a Chaco y Corrientes, donde Milei busca consolidar su armado electoral. En el Chaco, el Presidente respaldará la alianza libertaria con el gobernador Leandro Zdero, en un frente que surgió para enfrentar al kirchnerismo provincial. En Corrientes, en cambio, los libertarios competirán por separado, con Virginia Gallardo y Isidoro Redcozub al frente de las listas locales.

Ambos desembarcos servirán de antesala al viaje que Milei emprenderá a Estados Unidos, donde el 14 de octubre se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. El encuentro, que será el primero bilateral entre ambos, apunta a profundizar el vínculo político y económico entre Buenos Aires y Washington, en un momento en el que la Casa Blanca acaba de confirmar un swap de divisas por u$s20.000 millones y una intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario argentino.

Desde el entorno presidencial aseguran que Milei busca cerrar el año con un mensaje claro: las reformas estructurales no se detendrán. En Mendoza, lo dijo sin matices: "Estamos terminando con décadas de saqueo. Lo que viene es la reconstrucción del país más libre y próspero del mundo."

Agrolatam.com
Esta nota habla de: