Actualidad

Pablo Quirno asume la Cancillería: Milei apuesta por un perfil económico para impulsar las exportaciones argentinas

El secretario de Finanzas reemplazará a Gerardo Werthein al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con fuerte perfil promercado, el Gobierno busca potenciar las exportaciones y la inserción internacional.

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre clave del equipo económico de Luis Caputo, fue confirmado como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia a partir del próximo lunes 27 de octubre. La decisión fue oficializada por la Oficina del Presidente Javier Milei, que destacó su "visión promercado" y su rol central en "la construcción del milagro argentino".

El comunicado oficial señaló que con esta designación "el Presidente Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía", apostando a una política exterior enfocada en la apertura comercial, la atracción de inversiones y la dinamización de las exportaciones. Según el texto, Quirno pondrá énfasis en abrir la Argentina al mundo y en fortalecer los vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos, en especial los del sector agroindustrial.

Pablo Quirno, flamante Canciller tras la salida de Werthein.

Pablo Quirno, flamante Canciller tras la salida de Werthein.

La llegada de Quirno a la Cancillería marca un cambio de perfil en la diplomacia argentina: la política exterior se alineará con los objetivos económicos del Gobierno y priorizará la expansión de los mercados agrícolas. En un contexto en el que Brasil, Uruguay y Chile avanzan con acuerdos comerciales, la gestión buscará reposicionar a la Argentina como proveedor confiable y competitivo de alimentos y materias primas.

Quirno, economista graduado en The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector financiero y una estrecha relación con Estados Unidos, socio estratégico del actual gobierno. Comenzó su carrera en J.P. Morgan, donde llegó a ser managing director del equipo de fusiones y adquisiciones para América Latina. Durante la gestión de Mauricio Macri, fue jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, director del Banco Central y vicegobernador argentino ante el Banco Mundial, el BID, la CAF y Fonplata.

Pablo Quirno asume la Cancillería: Milei apuesta por un perfil económico para impulsar las exportaciones argentinas

En ese período, coordinó la implementación del programa de Participación Público-Privada (PPP) y trabajó en el financiamiento de infraestructura, una experiencia clave para mejorar la logística exportadora y reducir costos en el comercio internacional. Su paso por el sector financiero y su conocimiento de los mercados globales refuerzan el enfoque de diplomacia económica que impulsa Milei.

"Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al Presidente @JMilei por la confianza y al Ministro @LuisCaputoAR por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo", escribió Quirno en sus redes sociales tras conocerse la noticia.

El movimiento en la Cancillería se suma a otros cambios en el Gabinete, como la salida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cuyo reemplazo podría ser Sebastián Amerio, hombre cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. Estos relevos confirman el rumbo que busca el Gobierno: una gestión más coordinada entre la política exterior y la economía, con foco en la competitividad, las exportaciones y la apertura de mercados agrícolas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: