Actualidad

Pereda: "Nos dijo que no hay espacio para bajar nada"

Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al término de la reunión. "Entiende la situación y tiene el foco puesto en el tema, pero hoy no hay para repartir"

La expectativa era alta, pero el resultado fue más de realismo que de anuncios. Este martes, Javier Milei recibió a los dirigentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Exposición Rural de Palermo. El mensaje fue claro y crudo: no habrá baja de retenciones en el corto plazo.

El Presidente se comprometió a mantener el diálogo con el agro pero fue tajante sobre las retenciones: seguirán vigentes por las restricciones fiscales. 

Desde la Mesa de Enlace insisten en que sin alivio impositivo, no hay despegue productivo.

"Nos dijo que no hay espacio para bajar nada", sintetizó Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al término de la reunión. "

Entiende la situación y tiene el foco puesto en el tema, pero hoy no hay para repartir", agregó, dejando en claro que el ajuste fiscal todavía pesa más que los reclamos del sector.

La reunión se extendió durante casi dos horas en el predio de Palermo. Allí, además de Pereda, participaron Lucas Magnano (Coninagro), Andrea Sarnari (Federación Agraria) y Carlos Castagnani (CRA), además de Karina Milei y funcionarios del entorno presidencial.

Desde el campo hubo una reiteración de reclamos históricos, entre ellos, la necesidad de alivio tributario, mayor competitividad para las economías regionales, inversión en infraestructura y la preservación del INTA como organismo técnico clave. Pero la respuesta fue tajante.

Pereda destacó que la producción no se detendrá, pero alertó que sin condiciones más favorables, el potencial seguirá limitado. "Vamos a seguir insistiendo porque lo que puede ofrecer el agro es lo que el país necesita para salir adelante", sostuvo.

Por su parte, Lucas Magnano valoró el gesto político de Milei por reunirse con el sector, algo que no todos los gobiernos hicieron. "Fue un buen primer paso, pero no implica que dejemos de insistir en nuestros reclamos", advirtió. Además, confirmó que en los próximos días habrá encuentros con el ministro Federico Sturzenegger, para abordar el futuro de instituciones como el INTA y el INTI, tras los recientes cambios.

Carlos Castagnani, presidente de CRA, también puso el foco en la continuidad del diálogo: "El Presidente se comprometió a mantener reuniones periódicas con el sector. Eso es importante. Esta primera instancia nos sirvió para aclarar muchos puntos".

La única certeza que dejó el encuentro fue que las retenciones siguen firmes. Sin embargo, el Gobierno busca transmitir voluntad de diálogo. El 26 de julio, Milei volverá a Palermo para el acto oficial de inauguración de la muestra. El campo, una vez más, esperará señales más concretas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: