Piden frenar medida que asfixia crédito a pymes y productores
Las principales cadenas agroindustriales del país lanzaron una señal de alarma ante la reciente decisión del Congreso de modificar el régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
El cambio fiscal aprobado por el Congreso afecta el sistema de garantías recíprocas y podría dejar a miles de pequeños empresarios agropecuarios fuera del financiamiento formal . Es unaherramienta clave para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector agropecuario.
La reforma, sancionada el pasado 10 de julio dentro del paquete para financiar el aumento de jubilaciones, eliminó la exención del Impuesto a las Ganancias para quienes aportan a los Fondos de Riesgo de las SGR. Lo que parece una medida técnica es, en realidad, un golpe directo a la estructura que respalda financieramente a miles de pymes productivas en todo el país.
Desde las entidades que representan a las cadenas de la soja, el trigo, el maíz y el girasol, el mensaje fue contundente: la norma desincentiva la participación de empresas como socias protectoras y reduce los fondos disponibles para garantizar créditos. En términos simples, se achica la oferta de financiamiento en condiciones competitivas, justo en un contexto donde el acceso al crédito ya es limitado.
El impacto se sentirá con más fuerza en las economías regionales. Para muchos pequeños productores, las SGR son el único puente hacia el crédito formal, usado para comprar insumos, adoptar tecnologías o sostener la actividad. Sin esa garantía, la alternativa será el financiamiento informal -más caro y riesgoso- o, directamente, abandonar el negocio.
Además de dificultar el acceso al crédito, la eliminación del beneficio fiscal erosiona un sistema público-privado que durante décadas demostró ser eficiente, transparente e inclusivo. Las cadenas agroindustriales advierten que lo que se ahorra el fisco con esta medida es insignificante frente a lo que se pierde: inversión, empleo, formalización y desarrollo productivo federal.
Por eso, pidieron al Poder Ejecutivo y al Legislativo revisar de manera urgente el artículo 10 de la ley y restituir el régimen anterior de las SGR. La advertencia no es menor: si la medida no se revierte, se pondrá en riesgo la columna vertebral del financiamiento para miles de pymes agropecuarias.