Actualidad

Polémica en la Rural por intentos de refomar los estatutos

A pocos días del cierre de la Exposición de Palermo, la Sociedad Rural Argentina enfrenta tensiones internas por un cambio en la fecha de cierre de balance que, según críticos, prolongaría el mandato de la actual conducción.


La calma tras la Exposición Rural de Palermo duró poco. A menos de una semana de la visita del presidente Javier Milei al predio de la SRA, la entidad más tradicional del agro argentino vuelve a quedar envuelta en una fuerte controversia institucional.

El motivo: una nueva reforma del estatuto que, según un sector de socios, busca perpetuar en el poder a la actual conducción de Nicolás Pino. La Asamblea extraordinaria fue convocada para el 28 de agosto, aunque todavía no se publicó de manera oficial.

tres reformas en una misma gestión

El cambio propuesto trasladaría la fecha de cierre del balance del 30 de junio al 31 de diciembre, lo que en la práctica significaría extender el mandato presidencial al menos seis meses.

Santos Zuberbühler, ex directivo de la SRA, criticó con dureza la iniciativa:

"Nunca pasó algo así en casi 160 años. Cambiar tres veces el estatuto bajo la misma conducción está mal, éticamente está mal".

Según explicó, la modificación impactaría de lleno en los tiempos de renovación dirigencial:

"Si la asamblea se hace en marzo o abril, las nuevas autoridades asumirían con la exposición ganadera ya armada por la conducción saliente, sin margen para introducir cambios".

denuncias de un modelo cerrado

Las críticas también apuntan al secretario de la entidad, Raúl Etchebehere, señalado como principal impulsor de la reforma. Desde sectores opositores sostienen que el plan busca consolidar un modelo unitario y personalista, reduciendo la participación de los socios en las decisiones de fondo.

"Lo que está en juego no es una fecha, es el rumbo de la institución", alertan desde los espacios internos que llaman a movilizarse y participar de la Asamblea.

el trasfondo político

El debate no ocurre en un vacío. Con Milei en la Casa Rosada y una agenda de reformas que impacta directamente en el agro, la Sociedad Rural se ha convertido en un escenario clave de poder y legitimidad.

La eventual aprobación de la reforma marcaría un precedente en una entidad que, a lo largo de casi 160 años, se caracterizó por el recambio institucional. Para muchos socios, la iniciativa no es solo un tema administrativo: define si la SRA seguirá siendo una institución abierta o se transformará en un espacio cerrado de conducción prolongada.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: