Actualidad

Reclamo del Campo: "Argentina necesita previsibilidad, reglas claras y el fin de las retenciones"

A pocas horas del fin de la baja transitoria de retenciones, la Mesa de Enlace lanzó un duro comunicado. Las entidades del agro exigen al Gobierno nacional un cambio estructural que devuelva competitividad, equidad fiscal y estabilidad al sector agropecuario argentino.

Un mensaje con tono de urgencia La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias lanzó un firme comunicado a pocas horas de la finalización del decreto que redujo temporalmente los Derechos de Exportación (DEX). La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro expresaron que "no hay más margen" para parches o decisiones discrecionales.

Retenciones: un obstáculo estructural para el desarrollo Las entidades remarcaron que los DEX no solo son un tributo anacrónico, sino también una herramienta distorsiva que obstaculiza la inversión, el desarrollo tecnológico y la federalización de la producción. "Argentina ha desaprovechado oportunidades históricas por mantener este esquema tributario", señalaron, en un claro mensaje al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional.

Un sistema fiscal inequitativo y asfixiante La Mesa de Enlace también apuntó contra la presión impositiva que sufre el agro. "Es un sistema fiscal injusto e inequitativo que debilita la competitividad en regiones donde el agro define empleo, infraestructura y arraigo", afirmaron. La falta de previsibilidad y la vigencia de medidas coyunturales generan una creciente desazón en el sector productivo.

Reclamo sostenido en el tiempo Desde hace años, las entidades rurales vienen planteando estas demandas en diversos ámbitos institucionales. Legisladores nacionales, funcionarios del Poder Ejecutivo y gobiernos provinciales han recibido estos reclamos, aunque hasta ahora sin respuestas estructurales. "Seguiremos exigiendo con responsabilidad y firmeza", afirmaron.

Conclusión: el campo pide ser parte de la solución El mensaje final es claro: "El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones". No solo como pedido sectorial, sino como condición necesaria para reactivar la economía, atraer inversión y garantizar el desarrollo sostenible del interior productivo. En un contexto de crisis y redefinición de políticas económicas, el agro busca dejar de ser visto como fuente de recursos fiscales y ser reconocido como motor estratégico de la nación.

Agrolatam.com
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Actualidad