Actualidad

Refuerzan la lucha contra la polilla de la vid: asisten a más de 9.000 productores

Mendoza con fondos provinciales, desplegará un plan integral para combatir la Lobesia botrana en 130.000 hectáreas de viñedos

La provincia de Mendoza pondrá en marcha un operativo sin precedentes para enfrentar a la Lobesia botrana, la plaga que desde hace años amenaza la producción vitivinícola. Más de 9.000 productores serán asistidos a través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, con la provisión de feromonas, insecticidas de bajo impacto ambiental, servicios de pulverización aérea y drones.

Desde 2016, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) coordina las acciones de control, pero este año el plan se redobla. El objetivo: suprimir las poblaciones de la plaga y mantenerlas por debajo del umbral económico de daño.

El programa se desplegará en tres etapas, adaptadas a la biología del insecto y a la fenología de la vid. En la primera fase, se colocarán difusores de feromonas en 50.000 hectáreas con mayor presión poblacional. La segunda, más ambiciosa, apunta a cubrir 180.000 hectáreas con aplicaciones aéreas de productos de la Banda Verde -avalados por Senasa-, con trazabilidad garantizada en los caldos de preparación. Allí donde las aeronaves no puedan operar, entrarán en acción los drones.

La tercera instancia se centrará en 47.500 hectáreas, incluyendo 7.500 de producción orgánica, mediante insecticidas específicos y técnicas de control selectivas. Además, para la segunda generación de la plaga se sumarán feromonas asperjables para 70.000 hectáreas.

El plan también contempla la compra de trampas e insumos para el monitoreo permanente, con el fin de evaluar la evolución de la plaga y la eficacia de las medidas aplicadas.

Desde el Gobierno provincial, el Ministerio de Producción e Iscamen remarcaron que estas acciones colectivas se complementan con los tratamientos que cada productor debe realizar en su propia finca.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: