Actualidad

Retenciones cero: Iraeta celebró la medida y afirmó que "cambió el paradigma" en el agro

En el Seminario Acsoja 2025, el secretario de Agricultura Sergio Iraeta defendió la eliminación temporal de retenciones a la soja y destacó su impacto inmediato en los productores.

En el marco del Seminario Acsoja 2025, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, celebró la decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a la soja, defendiendo la medida como "una señal clara de acompañamiento al agro".

"Cambió el paradigma, y entendemos al agro, estamos con el agro", subrayó Iraeta, y agregó que se trata de "un día especial, después de la medida que se tomó. Una medida potente que va en línea de lo que pensamos de la producción y de lo que hay que hacer".

En su discurso, Iraeta destacó que la quita de retenciones representa "una baja de impuestos muy importante para un sector clave".

Según explicó, el beneficio inmediato es el aumento del poder de compra de los productores, lo que se traduce en más posibilidades de invertir en gasoil, fertilizantes y maquinaria agrícola. "En el fondo lo que permite es producir más. Si me preguntás a mí como productor, estoy mejor que la semana pasada", aseguró.

El funcionario también aclaró que la eliminación de retenciones es una decisión transitoria, vigente hasta el 31 de octubre, tras lo cual volverá la alícuota anterior.

"Fue una movida muy fuerte y veloz, el lunes a la tarde ya tenías valores importantes. Lo que no se puede discutir es que hoy tenés retenciones cero", subrayó.

Más allá del alivio fiscal, Iraeta hizo hincapié en el cambio de rumbo del Gobierno respecto al agro.

"El camino y el rumbo es aflojarle la cincha al campo. Sabemos que no es todo, pero para llegar al todo hay que empezar por algo, y este Gobierno hizo mucho más que algo para el agro", sostuvo, en referencia a lo que describió como "políticas públicas perversas y pésimas" que golpearon al sector en el pasado.

"Queremos que el campo vuelva a ser lo que fue. Para eso estamos, para eso vengo", cerró con tono enfático.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: