Actualidad

SanCor en crisis: presentó un plan en la Justicia para sostener la cooperativa

La cooperativa láctea de Sunchales formalizó ante el juzgado de Rafaela un "Plan de Crisis" para sostener su operatoria en medio del concurso de acreedores, deudas millonarias y caída de producción.

La láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), con sede en Sunchales, Santa Fe, presentó ante el Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación de Rafaela su plan de salvataje, en el marco del concurso de acreedores que atraviesa desde febrero. El documento, denominado "Plan de Crisis", detalla una serie de medidas orientadas a superar la grave situación económica y financiera que golpea a la cooperativa, marcada por conflictos laborales, reducción drástica de producción y la casi desaparición de sus productos en góndolas.

El escrito reconoce que "el sostenimiento de la marcha del negocio se torna dificultoso sin la participación de terceros que aporten el capital de trabajo necesario". Entre las acciones planteadas se incluyen la incorporación de producción a fasón, la venta de activos no operativos y la búsqueda de financiamiento para cubrir compromisos inmediatos. Sin embargo, la propia empresa admite que no tiene acceso a líneas de crédito en el corto y mediano plazo, lo que la deja dependiendo de los ingresos que genere su producción actual.

El gremio Atilra advirtió recientemente que SanCor mantiene una deuda histórica superior a los $69.000 millones, a los que se suman unos $14.000 millones en salarios, aportes patronales y obra social. En total, la cooperativa enfrenta reclamos que superan los $83.000 millones, además de pedidos de quiebra.

En el informe presentado a la Justicia se destacó que la reestructuración está pendiente por falta de recursos, pero se confía en que, de ejecutarse, "los efectos positivos de las acciones de corto y mediano plazo permitirán potenciar el negocio, revalorizar activos y generar certeza sobre los pasivos".

Hoy, SanCor sobrevive procesando leche para terceros, mientras parte de sus plantas industriales permanecen paralizadas y otros establecimientos ya fueron vendidos. El futuro de la histórica cooperativa dependerá de la evaluación judicial del plan y de su capacidad para reestructurar deuda y recuperar financiamiento.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: