Actualidad

Tragedia blanca en Bolívar: un camión empantanado obligó a tirar miles de litros de leche

Productores denuncian pérdidas millonarias y apuntan a la falta de obras hídricas en la cuenca oeste bonaerense

En Bolívar, corazón de la Cuenca Oeste bonaerense, la postal de un camión cisterna empantanado y la leche derramada sobre el barro se convirtió en símbolo de una crisis que amenaza con desbordar a los tambos de la región.

 El episodio lo sufrió el productor Francisco "Pachy" Tamborenea, referente de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba). Para liberar el vehículo, que debía retirar la producción, el transportista no tuvo más remedio que vaciar un compartimento: 2.700 litros de leche cruda fueron tirados en medio del camino, de un total de 6.000 que transportaba.

"Ver tirar leche es un impacto fuerte. Para nosotros, los tamberos, es un alimento sagrado", lamentó Tamborenea en diálogo con Aire Agro.

Lluvias récord y caminos intransitables :

En la zona, cayeron casi 1.000 milímetros de lluvia desde febrero, 200 solo en el último mes. Los caminos rurales, sin mantenimiento, se volvieron intransitables. "La tierra directamente se abre cuando pasás con el camión", describió el productor, que ordeña 200 vacas a diario con una producción de unos 4.000 litros.

La dirigente agropecuaria Andrea Passerini, también afectada en Carlos Casares, advirtió que distritos como 9 de Julio, Bolívar y Pehuajó están "bajo el agua". Denunció que desde marzo venían alertando a las autoridades sobre el riesgo de colapso. "En ese momento había margen para trabajar. Hoy nos tapó el agua", señaló.

Pérdidas millonarias y tambos en riesgo :

El impacto económico es demoledor: solo en Bolívar, el cierre de tambos con hasta mil vacas podría representar una pérdida de 600 millones de pesos mensuales, mientras que la caída del 20% promedio en la producción elevaría el número a mil millones.

"Se rompen los caminos, se rompen los tractores y se rompe la gente", graficó Tamborenea, aludiendo al desgaste emocional que viven los trabajadores rurales.

Obras que nunca llegaron 

 El productor recordó un canal construido en 2012 que jamás fue limpiado ni desmalezado. "Nunca más lo tocaron", dijo. La falta de mantenimiento de canales y drenajes, sumada a la desidia política -"no me importa de qué partido"-, profundiza una crisis que ya no admite postergaciones.

Mientras tanto, la leche derramada en Bolívar no solo expone pérdidas económicas: es también el reflejo de un campo que siente que lo dejaron solo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: