YPF pone fecha de vencimiento a YPFAgro: ¿quién se hará cargo del "sector que no entiende"?
En la Rural, HoracioMarín admitió que YPF "no tiene knowhow de agro" e insistió en que no quiere que le paguen en soja ni "chupetines": venderá el 50% de YPFAgro a un socio experto. La licitación se lanzará este año, si el directorio lo aprueba.
En el marco de la reciente ExpoRural, HoracioMarín, presidente y CEO de YPF, admitió con franqueza: "YPF no tiene knowhow de agro, hasta soy marrón, me parezco al petróleo", al justificar la decisión de vender la mitad de YPFAgro, el brazo de insumos agroindustriales del grupo estatal.
Estrategia mixta: socio técnico para fortalecer el negocio
Marín reveló que la compañía lanzará este año una licitación pública (sujeta a aprobación del directorio) para determinar el nuevo socio que gestionará YPFAgro con conocimiento del campo. El objetivo: formar una empresa mixta, 50% YPF, 50% socio, bajo un estatuto rígido que garantice estabilidad en la estructura accionaria.
No más pagos en especie
Con su estilo coloquial, el ejecutivo fue categórico: "No quiero más que me paguen con soja ... porque no entiendo cómo venderla y pierdo plata". El nuevo socio, dijo, se encargará de esas operaciones y compartirá ganancias, cuidadas por el CFO de la compañía.YPFAgro ofrece actualmente lubricantes, combustibles, agroquímicos, semillas y biológicos, apoyado en una red de más de 100 distribuidores a nivel nacional. Con esta venta, el grupo estatal busca centrarse en su core business energético, mientras el socio maneja los desafíos técnicos y logísticos del agronegocio.
Impacto en la cadena de valor y el agro argentino
Este movimiento apunta a optimizar la rentabilidad y la eficiencia logística, aprovechando la experiencia de un actor del agro. También plantea interrogantes sobre la trazabilidad y el control de insumos, en un contexto donde la tecnificación y las buenas prácticas agrícolas son clave para competir en mercados internacionales.