Recortan las estimaciones de maíz y girasol
Por la condición 'regular' del suelo en varias regiones, la BCBA le bajó 100 mil/ha al cereal y 50 mil/ha al oleaginoso. Ya se sembró el 47% del maíz y el 88% del girasol.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este jueves que a pocos días del inicio de la ventana de siembra tardía de maíz con destino grano comercial, las reservas hídricas en el oeste de las provincias de Córdoba y Buenos Aires "son regulares".
"Esta situación nos obliga a disminuir en 100.000 Ha nuestra proyección de siembra del cereal, ubicándose nuestra nueva estimación en 6.300.000 hectáreas", dijo la BCBA.
La entidad apuntó que ya se logró sembrar el 45,7 % de los lotes de maíz a lo largo del país. Esta semana se registó un avance de 1,4% y así se lograron sembrar en números absolutos casi 2,9 millones de hectáreas.
Gran parte de los cuadros tempranos ubicados en el centro del área agrícola, se encuentran transitando estadios fenológicos entre diferenciación de hojas y panojamiento.
En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires las reservas hídricas son irregulares y se esperan nuevas lluvias que permiten recomponer sus niveles.
Hacia la provincia de Córdoba parte de los cuadros del sur provincial fueron afectados parcialmente por granizo, mientras que los lotes del este se encuentran diferenciando hojas bajo buenas condiciones.
En los Núcleos Norte y Sur se relevan los primeros cuadros transitando estadios reproductivos, por lo cual durante las próximas semanas comenzaran a transitar el período crítico.
Hacia el sur del área agrícola las labores de siembra de planteos tempranos se encuentran próximas a finalizar.
Por otro lado, los lotes incorporados a inicios de la ventana de siembra están siendo refertilizados.
Girasol
En el caso del oleaginoso, la Bolsa de Buenos Aires indicó que también las reservas hídricas relevadas sobre el oeste del área agrícola de la provincia de Buenos Aires "son regulares", por esto la entidad dispuso una baja de 50.000 Ha en la intención de siembra de girasol 2019/20.
La siembra de la oleaginosa ya cubre el 88,5 % del área estimada en 1,6 MHa para el presente ciclo.
En los lotes implantados, apostando a que las precipitaciones fueran más abundantes, la condición del cultivo ha caído alrededor de 10 puntos porcentuales. Mientras que en la franja este del área agrícola, las lluvias acompañan al desarrollo del cultivo, que va desde diferenciación de hojas en el sur hasta inicio de llenado en el norte.