Agricultura

Granos gruesos: se acelera la compra de insumos y el girasol pica en punta

La demanda de semillas y agroquímicos venía atrasada, pero en las últimas semanas tomó velocidad. El girasol concentra un interés inusual por los precios futuros y ya hay faltantes en el mercado.

El mercado de insumos agrícolas para la campaña de granos gruesos dejó atrás la calma inicial. Según empresarios y referentes del sector, "en los últimos 15 días las operaciones crecieron exponencialmente", lo que marca el pulso de un nuevo ciclo de inversión en el campo argentino.

El contexto combina expectativas de buena siembra y precios internacionales atractivos, aunque con un clima que todavía genera dudas para el maíz.

El dato saliente es la voraz demanda de híbridos de girasol, que prácticamente agotó la oferta disponible. El incentivo viene por los USD 360 por tonelada para el girasol 2026, un valor que se ubica un 20% por encima de la soja.

"Se sembró muy bien en Chaco y Santiago del Estero, y ahora se suman los pedidos de la zona pampeana",.

En el caso de la soja, el abastecimiento muestra luces y sombras: los grupos largos (6 a 8) podrían escasear por la mala cosecha en el norte del país, aunque en el resto de los grupos hay suficiente stock.

El maíz, en tanto, mantiene buena demanda, aunque los productores siguen atentos a cómo evolucione el clima en los próximos meses.

En la góndola de los fitosanitarios hay valores históricamente bajos: el glifosato ronda los USD 4 por litro y la atrazina, USD 5,40, favorecidos por la apertura de importaciones y la presencia de genéricos.

La situación cambia con los fertilizantes: la urea, que se vendió a USD 580 por tonelada en julio, hoy se ubica en USD 630, mientras que el fosfato ya supera los USD 900 por tonelada.

El gran desafío sigue siendo el acceso al crédito. Con tasas en pesos entre el 60 y 70% anual, los productores prácticamente no muestran interés. En cambio, sí avanzan las operaciones con tarjetas agropecuarias que ofrecen tasas de 0 a 3% en dólares, así como financiamiento comercial en el rango de 0,6 a 0,8% mensual en dólares.

La campaña de granos gruesos 2025 arranca con un campo decidido a sembrar fuerte, pero condicionado por los costos de los fertilizantes y las dificultades de financiamiento. En este escenario, el girasol se convierte en el cultivo más codiciado, el maíz avanza con cautela y la soja empieza a marcar su pulso.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: