Agricultura

El girasol acelera siembra y el sorgo cierra en alza

El último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Bs.As. refleja un panorama mixto: fuerte adelanto en la implantación de girasol, trigo en recuperación tras los excesos hídricos, maíz casi finalizado y sorgo con 100 mil toneladas más que la campaña pasada.

Topinambur

La siembra de girasol avanza a paso firme y ya cubre el 12,8% del área proyectada para la campaña 2025/26, equivalente a 2,6 millones de hectáreas. El ritmo es notablemente más rápido que en años anteriores, con un adelanto interanual de 12,4 puntos porcentuales y de 6,8 pp respecto al promedio de las últimas cinco campañas. La buena humedad en zonas primicias permitió acelerar los trabajos pese a la falta de lluvias recientes.

Trigo

El cereal de invierno muestra señales de recuperación en áreas que han sufrido excesos hídricos, aunque todavía persisten anegamientos. Según el relevancia, el 82,5% del área mantiene condición hídrica Adecuada u Óptima y el 96,2% presenta un estado de cultivo de Normal a Excelente . En el norte del país, cerca del 50% de los lotes ya se encuentran desde encañazón en adelante. En el centro y sur, las plantas continúan en estadios vegetativos, condicionadas por la evolución de las temperaturas.

Maíz

La cosecha de maíz con destino a grano se acerca a su fin, con un avance del 94,6% y un rendimiento promedio nacional de 72,1 quintales por hectárea . Las tareas concluyeron en el Centro-Norte de Córdoba (80,4 qq/Ha), Entre Ríos (69,4 qq/Ha) y Núcleo Norte (93,9 qq/Ha). En el sur bonaerense, el avance es del 83,9%, con rindes de 69,4 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 49 millones de toneladas . Además, ya comenzaron las primeras siembras de la campaña 2025/26 en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, impulsadas por buena humedad y temperaturas del suelo adecuadas.

Sorgo

El sorgo granífero cerró la campaña con una producción de 3,1 millones de toneladas , unas 100.000 más que en el ciclo anterior. El rendimiento promedio nacional fue de 35,1 qq/Ha , con picos en la zona núcleo (57 qq/Ha) y Centro-Norte de Córdoba (52,8 qq/Ha). Sin embargo, las regiones con mayor área, como NEA y Centro-Norte de Santa Fe, sufrieron estrés hídrico, lo que redujo sus cortezas a 26,5 y 32,4 qq/Ha respectivamente.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: