Agricultura

Franco INTA: el nuevo romero mendocino que une belleza, rendimiento y ciencia aplicada

Desde Mendoza, el INTA presentó "Franco INTA", un romero ornamental con alto rendimiento y propiedades antioxidantes que promete impacto productivo y bioindustrial.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó en Mendoza un nuevo cultivar de romero tipo francés denominado Franco INTA, desarrollado por las estaciones experimentales de La Consulta y Mendoza. Es el segundo romero inscripto en el Registro Nacional de Cultivares y el primero con fines ornamentales, lo que marca un nuevo paso en la diversificación de especies aromáticas argentinas.

"Creemos que tiene mucho potencial para ser usado como ornamental, tanto como planta individual como cerco vivo, por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente", destacó Inés Lorello, una de las obtentoras del cultivar.

De porte erguido y arquitectura compacta, Franco INTA presenta un follaje verde intenso y una floración lila azulada que se mantiene casi todo el año, salvo en condiciones de estrés hídrico o fríos intensos. Además, ofrece recursos florales en épocas donde otras especies aún no florecen, lo que lo convierte en un excelente material para la apicultura y para sistemas productivos que apuestan a la biodiversidad.

Su rendimiento en hoja seca alcanza hasta 6.000 kilos por hectárea, y aunque su contenido de aceite esencial es menor al de los romeros criollos, los ensayos de laboratorio confirmaron una capacidad antioxidante del 62,8 % en la inhibición de radicales libres. Esta característica abre oportunidades en la industria alimentaria y cosmética, donde podría emplearse como conservante natural.

Según Carla Baglio, otra de las obtentoras, el cultivar posee una composición química en la que prevalecen alfa pineno, alcanfor, eucaliptol y borneol, compuestos que le confieren gran capacidad antimicrobiana y alelopática contra malezas. "Estamos profundizando los estudios de sus extractos y aceites, porque los resultados como antioxidante son muy prometedores. El desafío es seguir investigando su aplicación en distintos sectores productivos", señaló.

Franco INTA: el nuevo romero mendocino que une belleza, rendimiento y ciencia aplicada

Franco INTA ya se está evaluando en diversas regiones del país -desde Salta hasta Río Negro- para analizar su comportamiento bajo diferentes condiciones de suelo y clima. Con esta incorporación, el INTA refuerza su rol como referente en innovación agrícola, aportando nuevas variedades adaptadas a las necesidades productivas y ambientales del país.

El romero (Salvia rosmarinus Spenn.) es una especie originaria del Mediterráneo que se caracteriza por su rusticidad y su capacidad para prosperar en suelos sueltos y climas templados o semiáridos. "Franco INTA no es la excepción", subrayó Lorello, destacando su tolerancia al estrés hídrico y a las bajas temperaturas, cualidades que lo hacen ideal para las regiones del oeste y centro argentino. Se reproduce fácilmente por esquejes -preferentemente en primavera u otoño-, responde bien a la poda y al riego por goteo, aunque es sensible a hongos del cuello y nemátodos.

Con Franco INTA, Mendoza vuelve a posicionarse como polo de innovación agroindustrial, aportando una alternativa que combina valor ornamental, rendimiento productivo y potencial biotecnológico. Una planta que no solo embellece el paisaje, sino que también abre camino a nuevos usos en la alimentación, la cosmética y la sustentabilidad productiva argentina.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: