Agricultura

Pimentón del Valle Calchaquí: un sello de origen que fortalece la identidad salteña

El emblemático pimiento para pimentón de los Valles Calchaquíes logró la denominación de origen, una certificación que asegura calidad, protege a los productores locales y abre nuevas oportunidades de mercado.

El pimiento para pimentón del Valle Calchaquí, reconocido por su color rojo intenso, su pungencia leve y un sabor dulce característico, consiguió la denominación de origen. La certificación, otorgada por la Secretaría de Agricultura de la Nación con el respaldo técnico del INTA, Senasa y municipios locales, protege la autenticidad del producto, asegura su trazabilidad y lo resguarda frente a posibles adulteraciones.

Este reconocimiento es fruto tanto de las condiciones agroecológicas únicas del valle como del saber transmitido por generaciones de productores. La iniciativa tomó forma en la Mesa Pimentonera, un espacio de articulación entre productores, instituciones técnicas y gobiernos locales.

Condiciones únicas que definen al pimentón salteño

El cultivo se desarrolla en más de 17.000 km² del Valle Calchaquí, a 1.600 msnm, con clima árido, baja humedad y amplias variaciones térmicas.
Según Pedro Carmona, jefe del INTA Seclantás, estas características "permiten obtener un pimiento de calidad excepcional, con un picor leve y un secado natural que conserva su aroma suave y su color rojo con tintes anaranjados".

Desafíos productivos y organización colectiva

A pesar de la calidad reconocida, los productores enfrentan bajos precios de venta y altos costos de producción. Para revertir esta situación nació la Mesa Pimentonera, que busca acuerdos para mejorar la rentabilidad y garantizar que el producto conserve sus cualidades únicas.

La denominación de origen establece un protocolo técnico de producción que va desde la selección de la semilla criolla hasta el cultivo, secado, molienda y envasado, todo dentro de los departamentos salteños de La Poma, Cachi, Molinos, San Carlos y Cafayate.

Pimentón del Valle Calchaquí: un sello de origen que fortalece la identidad salteña

El rol de la organización y la proyección futura

La Asociación Civil del Consejo de Denominación de Origen del Pimentón del Valle Calchaquí, con sede en Payogasta, será la encargada de administrar el sello y asegurar la trazabilidad del producto.

"El cumplimiento de este protocolo permitirá asegurar la trazabilidad del pimentón, desde la siembra hasta el empaque", explicó Daniel Fabián, presidente de la asociación.

Desde el INTA Seclantás remarcan que el trabajo conjunto con productores, municipios y organismos provinciales apunta a revalorizar el trabajo local, fortalecer la economía regional y mejorar el posicionamiento del pimentón salteño en mercados nacionales e internacionales.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: