Trigo: con lluvias récord, la campaña apunta a superar los 20 millones de toneladas
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una de las mejores cosechas de los últimos años: el 73% de la región pampeana recibió lluvias por encima del promedio y el 80% de los lotes se encuentran en condición "muy buena".
Con la siembra finalizada, todas las miradas están puestas en el desarrollo del trigo argentino. El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) refleja un clima de optimismo: gracias a las excelentes reservas de humedad, la campaña 2025/26 podría alcanzar las 20 millones de toneladas, superando una barrera que históricamente resulta difícil de cruzar.
Según las analistas Marina Barletta y Florencia Poeta, las lluvias en lo que va del año ya superaron los promedios históricos en el 73% de la región pampeana, lo que genera que la condición "muy buena" predomine en el 80% de la superficie sembrada.
Lluvias que marcan la diferencia
El noreste bonaerense es un claro ejemplo de este fenómeno: Chacabuco acumuló 1.040 mm, 9 de Julio 1.030 mm, Baradero 950 mm y Saladillo 930 mm, muy por encima de los valores habituales.
Para la BCR, este escenario es excepcional: "Que las lluvias beneficien a toda la región pampeana al mismo tiempo es un hecho muy poco común", señala el reporte, recordando que algo similar ocurrió en la campaña 2021/22, cuando se alcanzó el récord histórico de 23 millones de toneladas.
Precauciones en medio del optimismo
El informe, sin embargo, llama a la prudencia: aún restan varios meses de desarrollo y octubre será el mes clave para definir el resultado final. Además, el exceso de lluvias podría favorecer la aparición de enfermedades fúngicas, lo que obligaría a los productores a realizar un mayor número de aplicaciones.
Superficie sembrada de trigo por provincia - Campaña 2025/26 vs. 2024/25
(en millones de hectáreas)
Provincia | 2025/26 | 2024/25 |
---|---|---|
Buenos Aires | 2,52 | 2,62 |
Córdoba | 1,29 | 1,18 |
Santa Fe | 1,44 | 1,39 |
Entre Ríos | 0,68 | 0,62 |
La Pampa | 0,29 | 0,29 |
Otras prov. | 0,68 | 0,80 |
Total Nacional | 6,9 | 6,9 |
Aclaración: la sumatoria provincial puede no coincidir exactamente con el total nacional debido a ajustes de estimación.
El panorama por provincias
-
Buenos Aires y La Pampa: finalizaron la siembra, aunque con un recorte de 100.000 hectáreas por excesos hídricos y márgenes ajustados. De todas formas, se sostienen 6,9 millones de hectáreas implantadas, el mismo nivel que en la campaña récord 2021/22.
-
Norte argentino: en Santiago del Estero se perdieron 40.000 hectáreas por falta de agua, mientras que en Chaco el recorte fue de 60.000. Aun así, las lluvias de julio mejoraron de forma notable la condición de los lotes, que muestran un crecimiento parejo.