Trigo: márgenes al límite y la necesidad de ajustar cada decisión
La campaña 2025/26 enfrenta costos crecientes y rindes justos. Los productores deberán afinar la estrategia comercial y apoyarse en seguros para no quedar expuestos.
El entusiasmo inicial de la campaña se fue desinflando. Con precios del trigo que arrancaron por encima de los US$200/t, fertilizantes accesibles y suelos bien recargados, las expectativas eran superar las 7 millones de hectáreas. Sin embargo, la suba de insumos y la baja en el precio del grano cambiaron el panorama. A eso se sumaron excesos hídricos en el sudeste bonaerense y falta de humedad superficial en la Pampa, lo que dejó a la superficie implantada por debajo de lo previsto.
Márgenes bajo presión
Según Jeremías Battistoni, analista de granos de AZ-Group, en el sur bonaerense se necesitan 33 qq/ha para cubrir costos directos y 54 qq/ha para alcanzar los costos totales en un campo alquilado a US$350/ha. Con rindes proyectados en torno a 50 qq/ha, el margen es prácticamente nulo. "Será una campaña para asegurar el cultivo y capturar precios cuando aparezcan oportunidades en el mercado", advierte el especialista.
La importancia de los seguros agrícolas
Con márgenes tan finitos, minimizar riesgos es clave. El informe de AZ-Group subraya la necesidad de recurrir a coberturas contra granizo, incendio, resiembra, heladas y viento.
Pablo Adrover, de Summa Seguros, destaca que "para trigo y cebada la cobertura más común es la de granizo, con posibilidad de sumar incendio y resiembra al mismo costo". En zonas de alta siniestralidad, como el sur de Córdoba, las pólizas son más caras que en regiones de menor riesgo, como el este de La Pampa. Allí, un seguro básico de granizo puede costar unos US$20 por hectárea.
Paquetes y diversificación para abaratar costos
El informe también recomienda contratar paquetes de seguros que incluyan todos los cultivos de fina y gruesa. Con esa estrategia, las aseguradoras ofrecen tasas más bajas por volumen y diversificación, lo que reduce el costo total de las coberturas.