La francesa Limagrain compró semilleras en Argentina y Brasil
Adquirió Sursem y Geneze. A través de una empresa asociada, la cooperativa francesa consolida su expansión en el mundo de las semillas
La cooperativa francesa de semillas Limagrain anunció, a través de su compañía Vilmorin & Cie, la adquisición de dos compañías sudamericanas independientes, Sursem y Geneze, del fondo de inversión Pampa Agronegocios.
Las dos empresas seleccionan, producen y distribuyen principalmente semillas híbridas de maíz, complementadas con semillas de trigo, girasol y soja.
La adquisición se realizó por parte de la firma Vilmorin a través de la adquisición de Mars Holding BV, un holding holandés que posee Sursem y Geneze.
Con cuatro centros de investigación y dos sitios de producción, ambas compañías también se benefician de una extensa red de ventas. Lograron una facturación total de más de 40 millones de dólares en 2017 y emplean a más de 160 empleados.
En Argentina, Limagrain, que desde 2010 tiene una actividad de investigación (maíz, trigo y girasol), completa de manera relevante y significativa su organización en términos de investigación, producción, como red comercial y acceso inmediato, en puestos comerciales en maíz, trigo y girasol.
Los franceses ponderaron que Argentina es el cuarto mercado más grande del mundo para semillas de campo y es un mercado líder, con genética de maíz templado que ofrece sinergias con recursos genéticos en Europa, América del Norte y Sudáfrica.
También se destaca que a través de esta transacción, Limagrain está consolidando sus cuotas de mercado en Brasil.
"Esta adquisición, que está totalmente en línea con la estrategia de Limagrain, le permite dar otro gran paso en la internacionalización de su negocio Field Seed, fortaleciendo significativamente su organización y sus posiciones comerciales en América del Sur. sobre las principales especies ", dijo la semillera de la región de Auvernia, en el centro de Francia.
Cabe recordar que Limagrain, a través de su subsidiaria Vilmorin & Cie, logró en 2017-2018 una facturación de alrededor de 55 millones de euros en el mercado sudamericano de semillas de campo, principalmente en Brasil.