Politica Agropecuaria

¿Confían los productores en que los candidatos presidenciales comprenden sus problemas?

La última edición del Ag Barometer Austral de julio 2023, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, consultó a los productores agropecuarios su visión sobre los candidatos presidenciales que hoy tienen su mirada en los comicios de octubre. 

Universidad Austral

A pesar de su dura actualidad, los productores expresaron una mirada positiva de cara al futuro: el 56% de ellos manifestó que ven en los principales candidatos referentes que comprenden la problemática del campo. 

De los que se manifestaron en sentido positivo colocaron a Juntos por el Cambio en primer lugar, seguidos por La Libertad Avanza, Hacemos por Nuestro País y Unidos por la Patria.

En la medición de julio 2023, el Índice de Confianza del Campo Ag Barometer Austral, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sondeó la mirada de los productores sobre los políticos que se disputan el cargo a presidente. 

Si bien un 46 % manifestó que los candidatos no tienen una real comprensión de los problemas del sector agropecuario, la mínima mayoría (un 54%) los mira en forma positiva. 

Los datos fueron relevados en la previa a la PASO, de agosto pasado. 

Entre quienes manifestaron positivamente previo a las PASO -y con respuestas múltiples el orden de preferencias- Juntos por el Cambio se colocó en primer lugar, seguido por la Libertad Avanza, Acción por la República y, en un cuarto lugar, a Unión por la Patria, es decir, el actual gobierno. 

"Con los resultados de las PASO, puede verse que los espacios políticos más afines a los productores agropecuarios fueron quienes resultaron electos, lo cual generaría expectativas favorables con relación a las políticas a implementar a partir de diciembre 2023", reflexionaron los especialistas de la Universidad Austral. 

Esta nota habla de: