EEUU

Peligro oculto: el uso de armas en el manejo del ganado está contaminando la carne y provocando pérdidas millonarias

Una práctica silenciosa pero extendida en EE.UU. está generando contaminación con materiales extraños en la carne vacuna. Fragmentos metálicos y objetos incrustados durante el manejo de hacienda están forzando a descartar millones de kilos de carne. Las pérdidas económicas y de reputación preocupan a toda la cadena.

14 May 2025

Con el stock ganadero más bajo desde los años 50, cada kilo de carne vacuna cobra una relevancia inédita. Sin embargo, un problema creciente está comprometiendo tanto la calidad del producto como la confianza del consumidor: la presencia de materiales extraños -principalmente metálicos- en la carne procesada.

Según Pat Mies, vicepresidente de seguridad alimentaria de Tyson Fresh Meats y presidente del consejo de seguridad alimentaria de la industria, se trata de una crisis nacional, no limitada a un estado o región. "Esto no es un problema de Texas o Nuevo México, es de todo EE.UU.", advirtió.

Balas, perdigones y dardos: un riesgo sanitario real

El informe de la Auditoría Nacional de Calidad de Carne 2022 reveló que el 100% de las plantas no-fed y el 50% de las plantas fed encontraron objetos extraños, especialmente perdigones de escopeta. Esto indica que el problema nace en el manejo del ganado vivo, no en el procesamiento posterior.

"La reacción instintiva ante ganado difícil de mover es usar escopetas o perdigones. Pero esto tiene consecuencias enormes", explicó Trent Schwartz, investigador de West Texas A&M University, quien lidera un estudio financiado por el checkoff ganadero.

Además, se hallaron dardos incrustados en tejido muscular y pulmones, y casos de alambre ingerido que atraviesa órganos.

La tecnología no alcanza para frenar el problema

A pesar del uso de detectores de metales, rayos X, visión artificial y sistemas con inteligencia artificial, las plantas no logran eliminar completamente los objetos contaminantes. "No es infalible, seguimos teniendo problemas", reconoció Mies.

Schwartz trabaja en nuevas técnicas para detectar objetos en animales vivos mediante ultrasonido y rayos X antes de que lleguen al frigorífico. Su equipo ya cataloga imágenes y materiales para capacitar a productores.

Impacto económico: cada animal contaminado es una pérdida sustancial

El analista Patrick Linnell, de CattleFax, calculó que con el precio promedio del picado de carne a US$5 por libra, cada vaca descartada por contaminación representa una pérdida significativa.

50% del consumo de carne vacuna en EE.UU. es carne molida

Las vacas de descarte representan el 20% del ingreso ganadero promedio

"El consumidor quiere toda la carne posible. No podemos seguir perdiendo producto por decisiones incorrectas en el campo", advirtió Linnell.

Llamado urgente a toda la cadena ganadera

"Necesito su ayuda", rogó Mies. "Hablemos con colegas, vecinos y productores: mover ganado con escopetas tiene que terminar. No puede seguir ocurriendo en nuestra industria".

La seguridad alimentaria ya no es un valor agregado, es una exigencia innegociable. Las soluciones están al alcance si se actúa desde el origen del problema: el manejo responsable del ganado.

Agrolatam.com