7 de marzo: Día del Campo y de los Cereales
Efemérides que tienen un fuerte lazo con la cultura de nuestro país.
Hoy, 7 de marzo, se festeja en muchos países el "Día del Campo". Celebrado por primera vez en Argentina, la efeméride pone de manifiesto la importancia del medio rural para el bienestar social, ambiental y económico de toda nación.
Las modificaciones realizadas en el medio rural durante el pasado siglo han contribuido a obtener ciertos beneficios en pro del bienestar humano y del desarrollo económico, pero también han supuesto una grave degradación de recursos y ecosistemas. Por eso, actualmente, la producción agropecuaria ha dado el paso hacia lo sustentable: la regulación del ciclo hidrológico, el mantenimiento de la composición de gases de la atmósfera, la conservación de la biodiversidad, la protección del suelo o la belleza escénica de paisajes son algunos servicios ambientales o ecosistémicos que también nos brinda el medio rural.
El campo argentino también es cuna de nuestra cultura y tradiciones, valores intangibles que hacen a nuestra identidad. También vale señalar la importancia que tiene la naturaleza en la salud del ser humano, tanto física como mental. En un mundo cada vez más urbano, el contacto con el campo es vital.
Por otro lado, también en esta fecha se celebra el "Día Mundial de los Cereales", para resaltar su importancia en el consumo humano, animal y en la fabricación industrial de diversos productos.
La palabra cereal proviene del latín Ceres (nombre en latín de la Diosa de la Agricultura).