Brasil lanza campaña para reducir el uso de antimicrobianos en granjas
La ABPA presentó un movimiento que busca concientizar a productores de aves, cerdos y huevos sobre prácticas responsables para un futuro más sostenible.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) presentó en São Paulo una campaña nacional que apunta a fortalecer la concientización sobre el uso responsable de antimicrobianos en la cadena de proteínas animales. Bajo el lema "Uso Consciente, Futuro Sostenible", la propuesta pretende difundir información técnica, capacitar a productores y fomentar compromisos voluntarios dentro del sector.
El movimiento se inspira en el concepto de One Health (Salud Única), que reconoce la interdependencia entre la salud animal, humana y ambiental. El objetivo es generar una cultura de responsabilidad compartida que permita garantizar la calidad de los alimentos, la seguridad del consumidor y la sostenibilidad de las actividades productivas.
Una red de apoyo para el sector productivo
La ABPA anunció que la campaña tendrá alcance nacional a través de un hotsite oficial con materiales educativos, minicursos digitales y una agenda de eventos de capacitación. También se desplegarán campañas informativas en redes sociales, contenidos técnicos y acciones de apoyo para las empresas firmantes.
"Una de las bases de este movimiento es la articulación con las entidades sectoriales vinculadas a la ABPA, creando oportunidades para difundir contenidos técnicos y buenas prácticas", remarcó la asociación en un comunicado.
De acuerdo con Ricardo Santin, presidente de la ABPA, "la campaña fortalece la cultura de responsabilidad y demuestra que estamos atentos a las expectativas de la sociedad y de los mercados".
Sula Alves, directora técnica de la ABPA, destacó que el movimiento "refuerza un trabajo continuo de educación y compromiso", poniendo el foco en el acompañamiento técnico para productores, agroindustrias y profesionales.
"El objetivo es brindar información clara y accesible que oriente las decisiones en el día a día de la producción. Concienciar es crear una base sólida para el futuro, garantizando salud única, calidad de los alimentos y sostenibilidad del sector", subrayó Alves.
La iniciativa llega en un momento clave para el mercado internacional, donde las exigencias sobre la reducción de antimicrobianos en la producción animal están en aumento, especialmente en Europa y Asia, principales destinos de exportación brasileña. Para la ABPA, esta campaña no solo busca mejorar los estándares locales, sino también reforzar la competitividad de Brasil frente a la creciente demanda global de proteína animal con certificaciones de sostenibilidad y bienestar animal.