Global Ag Equipment Market to Hit $192.5B by 2032
The global ag equipment market is set to reach $192.5B by 2032, fueled by automation, OEM growth, and rising demand for precision farming tools.
Se proyecta que el mercado mundial de equipos agrícolas crecerá de 121.200 millones de dólares en 2022 a 192.500 millones de dólares en 2032 , con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,6 % , según un nuevo informe de Allied Market Research. Este auge se debe a la expansión de la agricultura de precisión , la creciente demanda de alimentos y la creciente automatización de las operaciones agrícolas globales.
El segmento de tractores sigue siendo dominante , representando casi un tercio del mercado total en 2022. Estas máquinas siguen siendo la base de la agricultura mecanizada, realizando tareas esenciales como la labranza, la siembra y el rastrillado. Sin embargo, la categoría de mayor crecimiento es la de equipos de pulverización agrícola , con una proyección de crecimiento del 5,7% CAGR , lo que refleja la creciente demanda de tecnologías eficientes para el control de plagas y la protección de cultivos.
Las herramientas manuales aún representan la mayor parte del segmento de automatización, pero los equipos semiautomáticos están ganando terreno rápidamente, con una CAGR prevista del 6,1 % hasta 2032. Este cambio destaca una fase de transición en la agricultura global, donde las soluciones inteligentes y semiautomatizadas cierran la brecha entre las prácticas tradicionales y la automatización total.
Desde una perspectiva comercial, los fabricantes de equipos originales (OEM) dominan el panorama de ingresos, representando más del 80% del mercado en 2022. Se espera que el segmento OEM mantenga su liderazgo a medida que los fabricantes invierten en máquinas más nuevas y eficientes. Mientras tanto, se prevé que el mercado de posventa también crezca a una sólida tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,1% , impulsado por la necesidad de mantenimiento continuo y modernización de los equipos existentes.
A nivel regional, Asia-Pacífico lidera el mercado global , captando más de un tercio de los ingresos totales en 2022, gracias a la fuerte demanda agrícola de India, China y el Sudeste Asiático. Sin embargo, regiones como América Latina, África y Oriente Medio (LAMEA) se perfilan como los mercados de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 6,3 % hasta 2032, impulsada por el crecimiento demográfico y las iniciativas de modernización.
Esta trayectoria de crecimiento se alinea con las tendencias más generales de la agricultura estadounidense, donde los agricultores invierten cada vez más en automatización y sistemas de precisión para compensar la escasez de mano de obra, mejorar la producción y alcanzar los objetivos de sostenibilidad. La continua expansión de la tecnología agrícola también coincide con avances políticos positivos , como incentivos fiscales y normas de depreciación acelerada para inversiones de capital en equipos agrícolas.
A medida que empresas clave como John Deere, CNH Industrial, AGCO, Kubota y Mahindra amplían sus carteras de productos, los productores estadounidenses se benefician de soluciones más personalizadas, eficientes e integradas digitalmente. El auge de los equipos semiautomáticos y guiados con precisión probablemente transformará la forma en que operan las explotaciones agrícolas, optimizando todo, desde la preparación del suelo hasta el manejo poscosecha.
Con una perspectiva saludable y un enfoque creciente en la mecanización inteligente y sustentable , la próxima década presenta un camino prometedor para la industria de equipos agrícolas, tanto a nivel mundial como en toda la economía rural de Estados Unidos.