Micronutrient Market Set to Double by 2035 Amid Soil Health Push
Soil degradation and sustainability fuel forecasted $16.7B growth in agricultural micronutrients market
El mercado de micronutrientes agrícolas está a punto de experimentar un crecimiento significativo , pasando de 7.700 millones de dólares en 2024 a 16.700 millones de dólares en 2035 , según proyecciones recientes. Esta tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,3 % refleja la creciente urgencia de abordar el agotamiento de los nutrientes del suelo, adaptarse a modelos agrícolas sostenibles y asegurar el suministro futuro de alimentos.
Los micronutrientes, como el zinc, el hierro, el cobre y el boro , son esenciales para el metabolismo de las plantas, la fotosíntesis y la resistencia a las enfermedades . Aunque se requieren en cantidades mínimas, su papel en el rendimiento de los cultivos y la salud del suelo es indispensable, especialmente ahora que el mundo se prepara para las presiones del crecimiento demográfico y el cambio climático.
El zinc lidera el segmento de productos a medida que la agricultura de precisión impulsa su adopción
El mercado está segmentado por producto, aplicación y tipo de cultivo. El zinc domina con el 47,4 % de la cuota mundial , en gran medida debido a su papel crucial en la actividad enzimática y la producción de clorofila. Las pulverizaciones foliares están ganando popularidad por su rápida absorción y aplicación específica, mientras que el tratamiento del suelo y la fertirrigación siguen siendo ampliamente utilizados.
En términos de cultivos, los cereales y los granos lideran la demanda , pero las frutas, las verduras y las semillas oleaginosas son segmentos de rápido crecimiento, impulsados por las cambiantes preferencias dietéticas de los consumidores y el creciente interés en productos ricos en nutrientes.
Los agricultores de Asia Pacífico y Estados Unidos son clave para la trayectoria del mercado
A nivel mundial, Asia Pacífico posee una cuota de mercado del 36,6 % , con países como India y China que enfrentan un agotamiento crónico de los nutrientes del suelo. En contraste, el mercado de Norteamérica se basa en la agronomía avanzada, la investigación y el cumplimiento de las normas de sostenibilidad , lo que posiciona a los agricultores estadounidenses a la vanguardia de la agricultura de precisión y regenerativa.
Europa le sigue con una cuota de mercado del 33% , con énfasis en estrategias de insumos con regulación ambiental. América Latina y África, si bien son mercados emergentes, representan importantes mercados sin explotar, a medida que crece la conciencia sobre las deficiencias del suelo.
Factores de crecimiento: deficiencia del suelo, sostenibilidad y apoyo político
Tres fuerzas clave sustentan este crecimiento:
La degradación del suelo debido a la agricultura excesiva y al uso excesivo de fertilizantes químicos ha hecho que la aplicación de micronutrientes sea crucial.
Las políticas agrícolas sostenibles y los mandatos ambientales están impulsando a los sectores público y privado hacia soluciones de nutrientes ecológicas.
Los incentivos gubernamentales y el apoyo de las cooperativas están impulsando la adopción de micronutrientes, particularmente entre las granjas medianas de Estados Unidos.
Desafíos: Brechas de concientización y costos de insumos
A pesar de las buenas perspectivas, persisten obstáculos. Muchos pequeños agricultores carecen de acceso o de conocimiento , y el costo de las formulaciones especiales puede ser prohibitivo. Las redes de distribución en las regiones en desarrollo siguen fragmentadas, y la variabilidad regulatoria continúa representando riesgos para los proveedores.
Tendencias: nanotecnología, agricultura orgánica, nutrición del consumidor
Las tendencias emergentes incluyen:
Nanoformulaciones que mejoran la biodisponibilidad y reducen el escurrimiento.
Aumento de la alineación con los objetivos de la agricultura orgánica y regenerativa .
La demanda de cultivos ricos en nutrientes impulsada por los consumidores alienta a los agricultores a invertir en soluciones de micronutrientes.
Los actores de la industria y la carrera por la innovación
El mercado está moderadamente consolidado , con importantes actores como Yara International, BASF, Nutrien, Mosaic y AgroLiquid . La innovación en formulaciones de liberación lenta y respetuosas con el medio ambiente, así como las alianzas estratégicas con cooperativas y distribuidores, están configurando la competencia.
Empresas más pequeñas como Agro-K Corporation y Sure Crop Fertilizers están ganando espacio al ofrecer soluciones personalizadas y localizadas , a menudo en colaboración con minoristas agrícolas.
A medida que aumenta la demanda mundial de alimentos y se intensifican las preocupaciones ambientales, los fertilizantes con micronutrientes serán fundamentales para mantener la producción y mejorar la calidad de los alimentos . Con una mayor integración del diagnóstico de suelos basado en IA y las tecnologías de aplicación inteligente , se espera que el sector no solo crezca, sino que se convierta en un pilar clave de la agricultura resiliente y climáticamente inteligente .
Para 2035, es probable que la industria agrícola estadounidense vea a los micronutrientes no como aditivos opcionales, sino como necesidades estratégicas.