Tormentas fuertes y riesgo de heladas: el clima en Argentina dará un giro extremo desde este jueves
Desde este jueves 23 de octubre, fuertes tormentas avanzarán por gran parte del país y darán paso a un ingreso de aire polar, con riesgo de heladas tardías en la región Pampeana.
Un brusco cambio de tiempo se prepara para impactar en la Argentina entre este jueves 23 y el inicio de la próxima semana, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El país pasará de un ambiente anómalamente cálido a un escenario atípicamente frío para fines de octubre, en medio de un episodio de tormentas fuertes a severas que afectará a varias provincias.
Actualmente, el norte argentino registra temperaturas cercanas a los 30 °C, mientras un frente frío debilitado avanza sobre la franja central, generando tormentas aisladas y chaparrones que ya se hacen sentir en zonas de Buenos Aires y Córdoba. Pero lo más intenso está por venir.
El SMN emitió alertas por tormentas fuertes para La Pampa, San Luis, sur de Córdoba y el oeste bonaerense, con la posibilidad de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua a partir de la tarde del jueves. Estas condiciones se intensificarán el viernes 24, cuando las tormentas se desplacen hacia el norte del país, alcanzando regiones como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y Tucumán, e incluso el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Se prevé que algunos sectores pasen a alerta naranja por la alta inestabilidad atmosférica prevista. En paralelo, mientras el norte sufrirá picos térmicos de hasta 40 °C, el sur del país comenzará a recibir una masa de aire polar con nevadas en Tierra del Fuego y la cordillera patagónica.
El sábado 25 quedará marcado por un escenario climático contrastante: mientras el norte argentino seguirá bajo condiciones de calor e inestabilidad, el centro del país registrará un descenso térmico progresivo y lluvias de menor intensidad. El frente frío continuará avanzando y ganará fuerza el domingo 26, con vientos del sector sur y un descenso abrupto de temperatura que se hará sentir desde la región Pampeana hacia el norte.
De acuerdo con el pronóstico extendido de Meteored, el ingreso del aire polar será uno de los más intensos del año. Para el martes 28 de octubre, se anticipan mínimas entre 0 y 5 °C en sectores de La Pampa, el sudoeste bonaerense y el centro del país, con riesgo de heladas tardías que podrían afectar a cultivos de trigo y pasturas tempranas.
El contraste térmico será histórico para esta época: en menos de 72 horas, el país pasará de temperaturas veraniegas en el norte a condiciones de invierno en el centro y sur. Este brusco viraje -típico de la primavera argentina- podría además generar nuevos focos de inestabilidad, por lo que el SMN recomienda seguir de cerca las actualizaciones de los alertas meteorológicos y tomar precauciones ante la posibilidad de tormentas severas y ráfagas intensas.
El cierre de octubre se perfila, así, como uno de los más fríos e inestables de los últimos años, con un clima que pondrá a prueba no solo la resiliencia del campo, sino también la planificación de las ciudades y los servicios eléctricos frente a un escenario de extremos.