Alertan por un trimestre con temperaturas elevadas y lluvias impredecibles
Según el pronóstico climático del SMN, agosto, septiembre y octubre estarán marcados por más calor del habitual y un régimen de precipitaciones desparejo. La recomendación clave: seguir los alertas semanales.
Clima: se viene un trimestre más cálido y con lluvias irregulares en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su Pronóstico Climático Trimestral con la mirada puesta en los meses de agosto, septiembre y octubre. Y la tendencia es clara: el calor no se va. En buena parte del país, las temperaturas estarán por encima de lo normal. ¿Las lluvias? Más difíciles de anticipar: se prevén dispares según la región.
Los datos surgen del informe emitido el 31 de julio, donde se combinan modelos globales, estadísticos y observaciones oceánicas y atmosféricas. No se trata de certezas, sino de probabilidades que orientan a sectores productivos, organismos y ciudadanos.
Más calor de lo habitual en casi todo el país
El mapa de temperaturas del SMN es contundente. En Cuyo, Córdoba, el sudoeste de Santa Fe y toda la Patagonia se anticipan valores térmicos "superiores a lo normal". Algo similar podría ocurrir en el sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y el NOA, donde se esperan registros "normales o superiores a lo normal".
La única región que escaparía parcialmente a esta ola cálida es el norte del Litoral (Formosa, Chaco, norte de Santa Fe), junto con Santiago del Estero y el este de Salta, donde el pronóstico marca temperaturas promedio "normales".
Lluvias: entre exceso y escasez, según la zona
En materia de precipitaciones, el panorama es más fragmentado. En el Litoral, Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba, el este del NOA y parte de San Luis, el pronóstico apunta a lluvias "normales o superiores a lo normal".
En cambio, Cuyo (centro y oeste) y el noroeste patagónico enfrentarían un trimestre más seco, con lluvias "normales o inferiores a lo normal". La Patagonia sur y este quedaría en un rango intermedio.
Precaución: no bajar la guardia
Desde el SMN aclaran que estas proyecciones se basan en promedios y no excluyen fenómenos intensos localizados. Por eso, recomiendan consultar periódicamente los pronósticos diarios y semanales, además del Sistema de Alerta Temprana ante eventos extremos.
El organismo también recuerda que el trimestre se dará en condiciones neutrales del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), por lo que se espera una distribución equilibrada entre escenarios posibles.