Actualidad

AmCham Agribusiness Forum: el agro como motor de divisas y competitividad para la Argentina

En su primera edición, el foro organizado por AmCham destacó al agro como pilar de la economía argentina y llamó a fortalecer la relación con Estados Unidos para potenciar exportaciones e inversiones.

En el Hotel Alvear Icon de Buenos Aires se llevó a cabo la primera edición del AmCham Agribusiness Forum, evento que puso al agro en el centro de la agenda como motor de divisas, empleo e innovación. La apertura estuvo a cargo de Mariana Schoua, presidenta de AmCham Argentina y CEO de Aconcagua Energía, quien subrayó: "El agro sostiene gran parte del presente y proyecta el futuro de nuestro país".

La ejecutiva recordó que en 2024 el sector agroindustrial generó 6 de cada 10 dólares por exportaciones, alcanzando más de 100 mercados en todo el mundo. Además, en los últimos cinco años aportó el 92 % de las divisas netas, lo que lo confirma como la columna vertebral de la economía argentina.

Desde la cámara que nuclea a las principales empresas norteamericanas con operaciones en Argentina, se destacó la necesidad de un proceso colectivo de competitividad, basado en decisiones valientes y de largo plazo.

En ese marco, Schoua planteó tres pilares clave para dar el salto productivo y exportador:

Innovación con reglas claras

Infraestructura crítica

Marcos regulatorios estables y consensuados

La presidenta de AmCham también mostró optimismo sobre la coyuntura económica actual, gracias a la baja de la inflación, la normalización del comercio exterior y el equilibrio de las cuentas públicas. En este contexto, pidió una mayor articulación público-privada para identificar las necesidades específicas del agro y avanzar en políticas que refuercen su competitividad.

Asimismo, hizo hincapié en fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, país que se consolida como socio estratégico para inversiones, tecnología y estándares de calidad, además de ser un destino clave para las exportaciones agroindustriales argentinas.

"Construir un país competitivo no es tarea de uno solo, sino de todos", concluyó Schoua, en un mensaje que buscó reafirmar la idea de que el agro argentino no sólo sostiene el presente, sino que puede ser el gran motor de desarrollo a futuro.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: