Arauca avanza en certificación ganadera: más de 250 productores apuestan por un campo competitivo y sostenible
En los municipios de Arauquita y Saravena, la ganadería da un paso clave hacia la formalización y el acceso a mercados exigentes. Con acompañamiento del ICA, más de 250 productores iniciaron procesos de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas para carne y leche bovina.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lidera un esfuerzo articulado con las comunidades rurales del departamento de Arauca, donde más de 250 ganaderos participaron recientemente en jornadas de asistencia técnica, verificación y capacitación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), como parte del plan de formalización pecuaria en Colombia.
Estas jornadas, desarrolladas en zonas veredales de Arauquita y Saravena, buscan fortalecer pilares fundamentales como la sanidad animal, inocuidad, bienestar animal, eficiencia productiva y sostenibilidad ambiental, en línea con las exigencias del comercio moderno y los compromisos de la Reforma Agraria.
Certificar para transformar: del predio a los mercados con calidad y trazabilidad
"El productor ve en la certificación una garantía adicional para demostrar que su trabajo cumple con altos estándares sanitarios. Esto mejora la competitividad y genera nuevas oportunidades de ingreso", explicó William Castellanos Franco, gerente seccional del ICA en Arauca.
A junio de 2025, Arauca cuenta con 60 certificaciones vigentes en ganaderías de doble propósito y carne, además de una en leche. También se tramitan cinco nuevas solicitudes y se realizan visitas de seguimiento a predios previamente certificados.
Las certificaciones se enmarcan en las resoluciones 068167 de 2020 (carne) y 067449 de 2020 (leche). Ambas establecen los criterios técnicos para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal desde la producción primaria.
Uno de los puntos más valorados por los productores es que el proceso no tiene costo, lo que lo convierte en una herramienta estratégica para pequeños y medianos ganaderos. Más que un requisito administrativo, la BPG asegura confianza para el consumidor, proyección para el productor y sostenibilidad para el entorno.
Las BPG incluyen un conjunto de prácticas orientadas a reducir riesgos físicos, químicos y biológicos; mejorar la inocuidad de la carne y la leche; promover el bienestar animal; e incrementar la rentabilidad y trazabilidad del sistema productivo.
Con esta iniciativa, el ICA reafirma su rol como autoridad sanitaria nacional y su compromiso con un campo moderno, competitivo y ambientalmente responsable, promoviendo producción con estándares internacionales y arraigo territorial.