Argentina superó los 4 millones de porcinos faenados en el primer semestre
Con un crecimiento del 2 % interanual, el sector porcícola mantiene su dinamismo. Buenos Aires lidera la faena con casi la mitad de las cabezas procesadas.
En un contexto donde cada cifra importa, la producción porcina argentina cerró el primer semestre de 2025 con números en alza. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, la faena acumulada entre enero y junio alcanzó las 4.063.643 cabezas, lo que representa un incremento del 2 % respecto al mismo período de 2024 y marca un nuevo récord histórico para la actividad.
Buenos Aires se consolidó como la provincia con mayor participación, con más de 2 millones de cerdos faenados, lo que representa el 49,5 % del total nacional. Le siguen Santa Fe (18,2 %) y Córdoba (17 %), configurando un mapa productivo con fuerte concentración en la región centro.
Si bien el desempeño mensual de junio también mostró números positivos -675.695 cabezas faenadas, un 1,9 % más que en junio de 2024-, se evidenció una baja del 5,8 % en comparación con mayo pasado, lo que podría responder a factores estacionales o decisiones de manejo productivo.
La evolución constante del sector, sumada al creciente consumo interno y el desarrollo de exportaciones, plantea un panorama auspicioso para la producción porcina argentina, aunque con desafíos en materia de costos, sanidad y competitividad global.