Actualidad

Asado del norte cruza la barrera sanitaria y sacude el mercado en el Alto Valle

Llegaron los primeros cargamentos de carne con hueso desde el norte del río Colorado. Ofertas tentadoras, dudas sobre controles y calidad dispar, en un escenario de consumo debilitado

El asado con hueso ya está en las carnicerías del Alto Valle. Proveniente del norte del río Colorado, comenzó a ingresar tras la habilitación del SENASA, despertando expectativas por su precio -hasta un 30% más barato- pero también incertidumbre por su forma de presentación y su calidad final.

Los cargamentos comenzaron a distribuirse en puntos clave de Río Negro y Neuquén. Las piezas llegaron en distintos formatos: desde planchas con falda hasta cortes colgados en doble bolsa o piezas parrilleras con vacío y matambre incluidos. Sin embargo, las interpretaciones sobre los requisitos sanitarios de ingreso aún generan ruido. En particular, persiste la polémica sobre si el doble embolsado cumple o no con lo exigido por la normativa nacional.

En un contexto de bajo poder adquisitivo y escasa demanda, la apuesta de los distribuidores es clara: ofrecer alternativas más accesibles, aunque eso implique sacrificar la calidad habitual de la región. Los consumidores del Alto Valle están acostumbrados a una media res liviana, de entre 90 y 110 kilos. En cambio, lo que ingresa desde el norte son animales más pesados, de hasta 180 kilos, con mayor contenido graso y destinados originalmente a la exportación.

Por ahora, la carne entra. Las pizarras ya muestran precios promocionales, especialmente en cortes populares como el asado. Pero el impacto real en el mostrador aún es una incógnita. Algunos comercios aseguran que no se notarán grandes diferencias en el precio final, mientras otros ven en esta apertura una oportunidad para reactivar un mercado enfriado.

La desconfianza, la falta de precisión y las distintas formas de presentar la mercadería refuerzan la sensación de que este proceso, aún en marcha, no está del todo claro.

Lo cierto es que la carne ya está. El mercado avanza y se acomoda con lo que hay: una oferta más barata, con calidad discutida y controles que, por ahora, nadie termina de validar públicamente.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: