Negocios

Bayer en Aapresid 2025: Innovación, Genética y Sustentabilidad para el Futuro del Agro

Bayer llega a Aapresid 2025 con soluciones integradas en genética, tecnología y carbono para una agricultura más sustentable.

La 33ª edición del Congreso Aapresid, a celebrarse del 6 al 8 de agosto en Palermo, contará nuevamente con la participación de Bayer, que presentará su enfoque integral hacia una agricultura regenerativa, productiva y alineada con los nuevos estándares del comercio global.

Con el lema "Código Abierto", el evento reunirá a más de 450 especialistas y propone abrir el conocimiento y repensar el futuro del agro. En ese marco, Bayer mostrará sus avances en genética, digitalización, carbono y protección de cultivos.

Novedades y Soluciones Integradas:

Bayer tendrá un stand donde se destacarán dos lanzamientos clave:

Dekalb Integrado, un programa que acompaña al productor durante todo el ciclo del cultivo con elección de híbridos, prescripciones de densidad y nitrógeno, herramientas digitales y asesoramiento técnico.

PRECEON, el nuevo sistema de precisión para maíz de baja estatura, que reduce la altura del cultivo en un 30 %, mejora la tolerancia al vuelco, facilita el manejo y optimiza el rinde.

PRECEON estará disponible para la campaña 2026/2027 con biotecnología TRECEPTA, y marca un hito en la consolidación de la agricultura regenerativa como modelo de negocio.

Charlas Clave de Bayer en el Congreso:

Miércoles 6 | 12:15 - Sala Pioneer: Paula Girón presentará PRECEON, un sistema que combina híbridos de maíz de baja estatura con recomendaciones agronómicas y servicios digitales.

Jueves 7 | 11:15 - Sala EY: María Leticia Borghi disertará sobre Iblon PRO, un nuevo fungicida que debuta a nivel mundial en Argentina y combina tres ingredientes activos para controlar enfermedades en trigo, cebada, soja y maní.

Viernes 8 | 10:15 - Sala Rizobacter: Pablo Leguizamón (Bayer), Marcos Quaine (Viterra) y Hernán Busch (Banco Galicia) expondrán sobre soluciones escalables de descarbonización, destacando el programa Ígaris, que promueve mediciones de huella de carbono, trazabilidad y libre deforestación en soja.

Agricultura Conectada al Futuro:

Para Bayer, el Congreso Aapresid no es solo un espacio de exhibición, sino una oportunidad de co-construcción del futuro del agro junto a los productores. Su propuesta refuerza el compromiso de la compañía con la innovación continua, el desarrollo de soluciones escalables y la articulación público-privada para impulsar una producción agropecuaria sustentable y competitiva.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: