Brasil

Brasil envía por primera vez limas Tahití a la India

El primer embarque de prueba de limas brasileñas arribará el 24 de octubre, marcando el inicio del intercambio citrícola entre ambos países bajo el marco de cooperación del BRICS.

Brasil concretará esta semana su primer envío de limas Tahití al mercado de la India, en lo que constituye un paso histórico para la apertura del comercio citrícola entre ambos países. El embarque, que arribará el 24 de octubre, forma parte de los acuerdos bilaterales alcanzados bajo el marco del BRICS, orientados a promover el intercambio agroalimentario y diversificar los destinos de exportación de ambos socios.

El envío tiene carácter experimental y busca evaluar el comportamiento del producto durante el tránsito, así como su aceptación entre los consumidores indios. El objetivo es analizar la vida útil poscosecha, la respuesta del mercado y las condiciones de conservación, antes de planificar operaciones regulares.

Las limas Tahití se distinguen por su ausencia de semillas, alto contenido de jugo y piel verde brillante, características que las posicionan en el segmento premium de los mercados internacionales. En India, donde los términos "limón" y "lima" suelen usarse indistintamente, el ingreso de esta fruta busca también introducir un nuevo estándar de calidad y educar al consumidor sobre las diferencias varietales.

El precio de esta primera operación será de carácter exploratorio y dependerá de la recepción del producto en los principales centros urbanos. Sin embargo, los antecedentes del mercado muestran una tendencia creciente hacia el consumo de frutas importadas de alta calidad, como manzanas, aguacates y cítricos. El sector de alimentos frescos de la India ha experimentado un notable crecimiento impulsado por la expansión de cadenas de supermercados, el turismo gastronómico y la demanda de productos más homogéneos y consistentes para la industria de bebidas y hostelería.

La distribución inicial contempla un alcance nacional con envíos dirigidos a los principales centros mayoristas y minoristas del país. Si el resultado es favorable, se prevé aumentar la frecuencia de embarques a dos por mes, con ajustes según la respuesta del consumidor y la eficiencia logística. En una segunda etapa, se podrían incorporar otras variedades de limas y cítricos, ampliando la gama de productos tropicales en el mercado asiático.

Para Brasil, este paso representa una nueva oportunidad comercial dentro del bloque BRICS, reforzando su posición como uno de los mayores exportadores mundiales de frutas tropicales y consolidando su estrategia de diversificación hacia mercados emergentes.
Para la India, el ingreso de estas limas sin semillas se alinea con su política de apertura a alimentos de mayor valor agregado, en busca de productos diferenciados que respondan a las nuevas preferencias del consumidor urbano.

Con esta primera operación, la lima Tahití brasileña se convierte en símbolo de una cooperación agrícola más integrada entre América del Sur y Asia, y en una muestra de cómo la innovación y la diplomacia económica pueden transformar el comercio de alimentos en el sur global.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: