Brasil logra erradicar completamente la gripe aviar H5N1 en aves
El país recupera el estatus de libre de influenza aviar altamente patógena en todas las especies, según la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Después de varios meses de seguimiento epidemiológico, Brasil fue declarado oficialmente libre de influenza aviar H5N1 en aves domésticas y silvestres, informó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, antes OIE). Con esta resolución, el mayor exportador mundial de carne aviar recupera plenamente su estatus sanitario internacional, un factor clave para mantener la confianza de los mercados.
La confirmación llega tras un largo proceso que comenzó en mayo, cuando se registraron los primeros casos en aves silvestres, y continuó con un aislado brote en una granja de reproductoras en el municipio de Montenegro, Río Grande do Sul, donde se alojaban 17.025 aves.
La OMSA había declarado ese episodio "resuelto" en junio, pero el seguimiento continuó hasta garantizar la ausencia total del virus en poblaciones silvestres.
Vigilancia extendida y rápida respuesta sanitaria
El informe presentado por Brasil detalla que 1.655 aves silvestres fueron afectadas en distintas regiones del país, entre ellas patos silvestres, cisnes, gansos y pavos reales, sin que se registraran nuevas detecciones desde mediados de año. Las especies alcanzadas incluyeron pato real, ganso común, pato criollo, cisne coscoroba, cisne de cuello negro, cisne mudo, pato silbón, emú, garza coroninegra, pavo real indio, hornero y anhinga, entre otras.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) destacó que la rápida activación de los protocolos de bioseguridad y la coordinación entre los servicios veterinarios federales y estaduales fueron determinantes para evitar la propagación del virus hacia sistemas productivos.
Además, la OMSA reconoció los esfuerzos de vigilancia activa y notificación inmediata por parte de Brasil, lo que permitió demostrar que el país mantiene un alto nivel de control sanitario y transparencia internacional.
El restablecimiento del estatus libre de H5N1 refuerza la posición de Brasil como principal proveedor mundial de carne aviar, especialmente en un contexto donde varios países enfrentan restricciones por la enfermedad. El sector exportador proyecta que esta noticia impulse la apertura o reactivación de mercados sensibles al riesgo sanitario, consolidando la competitividad brasileña en el comercio global de proteínas.