BYD lanza su ofensiva pick up en la región: se prueba en Brasil y podría llegar a la Argentina
La marca china BYD fue sorprendida testeando en Brasil una pick up híbrida compacta que apunta al segmento de la Fiat Toro y Chevrolet Montana. ¿Será la próxima gran jugada en el mercado argentino?
BYD (Build Your Dreams) avanza con decisión sobre el competitivo mercado de las camionetas compactas en América Latina. En las últimas semanas, un prototipo de su próxima pick up híbrida enchufable fue visto en fase de pruebas en Brasil, lo que despertó expectativa sobre su posible llegada a otros países de la región, entre ellos la Argentina, donde la marca ya comercializa modelos como el SUV Song Pro.
El modelo en cuestión comparte varios elementos con este SUV, incluido el diseño interior y el tren motriz, lo que sugiere una estrategia de plataforma compartida para reducir costos y acelerar la expansión regional. La camioneta fue detectada en las inmediaciones de la planta que la automotriz posee en Camaçari, estado de Bahía, donde BYD ya confirmó planes de inversión para instalar un polo productivo regional tras la salida de Ford.
Aunque el vehículo fue fotografiado aún con camuflaje, se pudieron distinguir elementos clave de su diseño, como una doble cabina, ópticas estilizadas, parantes traseros inclinados hacia adelante y una caja de carga integrada. En el interior, se aprecia una pantalla multimedia flotante y detalles que remiten al mencionado Song Pro, con el que también podría compartir la mecánica híbrida enchufable, que en Argentina ofrece hasta 100 km de autonomía eléctrica gracias a la combinación de un motor naftero 1.5 y un propulsor eléctrico.
El lanzamiento oficial podría producirse en el Salón del Automóvil de San Pablo, previsto para noviembre, y su comercialización en Brasil arrancaría en 2026. Desde el punto de vista argentino, su arribo resulta más que probable, dado que se trata de un modelo producido en el Mercosur, lo que facilitaría su ingreso sin barreras arancelarias y con beneficios logísticos en términos de flujo comercial regional.
Este movimiento de BYD refleja la creciente apuesta por la electrificación del parque automotor, incluso en segmentos tradicionalmente dominados por motorizaciones convencionales. La incorporación de una pick up compacta híbrida enchufable no solo responde a una tendencia global de sustentabilidad y eficiencia energética, sino que posiciona a la marca como un actor clave en la diversificación tecnológica del mercado latinoamericano.
Con una demanda creciente de vehículos versátiles, aptos tanto para el uso urbano como para tareas livianas, el segmento de las pick ups compactas electrificadas representa una ventana estratégica de oportunidad. La llegada de este modelo no solo ampliaría la oferta local, sino que también marcaría un hito en la integración industrial regional, consolidando a Brasil como plataforma exportadora y a la Argentina como mercado receptor de tecnologías más limpias.