Mercado granos

Caída en precios de granos Impacta el mercado

El mercado de granos experimentó una significativa caída en los precios durante el año, afectando principalmente a la soja, el trigo y el maíz

Este descenso se debe a diversos factores, entre ellos el fortalecimiento del dólar y las condiciones climáticas favorables en Brasil.

Soja y Maíz: Descenso en los PreciosLos precios de la soja alcanzaron su punto más bajo desde octubre debido a las lluvias beneficiosas en Brasil, que mejoraron la humedad de los cultivos. Se esperan más lluvias en la zona productiva central de Brasil la próxima semana. Por otro lado, la producción de soja en Brasil fue recortada de 161,9 a 152,8 millones de toneladas según Stonex.

El maíz, tras cerrar el año con pérdidas significativas, continúa su tendencia descendente. La mejora en las condiciones climáticas en Brasil favorece el desarrollo del maíz implantado y prepara el terreno para la safrinha (segunda cosecha de maíz).

Trigo: Bajas Influenciadas por el Mercado InternacionalEl precio del trigo bajó más de un 3% en el mercado internacional, ajustándose levemente por debajo de las cotizaciones previas a las subas repentinas causadas por tensiones en el Mar Negro.

Mercado Local Reacts to International TrendsEn el mercado local, la soja se ofreció inicialmente a $265.000, cerrando la jornada en $260.000. Los operadores señalan que las fábricas continúan con márgenes negativos a estos valores. El maíz se mantuvo en precios similares al cierre de la semana pasada, ubicándose en $152.000. En cuanto al trigo, los precios cayeron fuertemente en el mercado a término, ajustándose a la baja en los mercados internacionales.

Esta situación refleja cómo los factores globales, como el clima y las fluctuaciones monetarias, pueden influir significativamente en los mercados agrícolas locales, afectando los precios y las decisiones de los productores y comerciantes. 

Agrolatam.com
Esta nota habla de: