Chile

Aliadas inesperadas: las cabras que previenen incendios forestales en Chile

Una estrategia natural y sostenible que se abre paso en la gestión del riesgo ambiental en zonas rurales

Un grupo de cabras está cambiando la manera de combatir los incendios forestales en Chile. No se trata de una metáfora, sino de una práctica real y cada vez más utilizada: el pastoreo dirigido para reducir la vegetación combustible en zonas de alto riesgo.

En áreas como la Región Metropolitana y el Maule, donde los veranos secos y calurosos favorecen la propagación del fuego, estas cabras se convierten en una herramienta eficaz, económica y ecológica para la prevención de incendios, especialmente en terrenos de difícil acceso donde la maquinaria tradicional no puede operar.

El método ancestral que vuelve con fuerza

La iniciativa, liderada por comunidades locales, ganaderos y organizaciones ambientales, consiste en permitir que los animales se alimenten de malezas, arbustos y pasto seco, que en temporada estival se convierten en material inflamable. Esta técnica, conocida como "desbroce biológico", se ha usado durante siglos, pero ahora vuelve con fuerza impulsada por la necesidad de soluciones más sostenibles frente al cambio climático.

El proyecto, inspirado en prácticas que ya se aplican en países como España y EE.UU., ha mostrado resultados alentadores: en sectores donde se ha implementado, la carga de combustible vegetal se ha reducido significativamente, disminuyendo el riesgo de incendios descontrolados.

Entre la tradición rural y la innovación climática

Además de su efectividad, la estrategia del pastoreo dirigido permite generar empleo rural y fortalecer el rol de pequeños productores caprinos, quienes ven en este modelo una oportunidad para diversificar sus ingresos y participar activamente en tareas de conservación.

Los expertos destacan que este tipo de manejo no reemplaza a las herramientas tecnológicas ni a los cuerpos de emergencia, pero sí funciona como una medida preventiva poderosa que, si se aplica con planificación, puede marcar la diferencia en temporadas críticas.

Chile, país especialmente afectado por incendios forestales en los últimos años, empieza a posicionarse como referente en soluciones basadas en la naturaleza, combinando saberes tradicionales con estrategias adaptativas frente a la crisis climática.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: